Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 PERSONALISMO Filosofía Contemporánea El personalismo se refiere a toda corriente que considere a la persona como base fundamental o central de sí;se puede hacer extensivo a diversas tendencias filosóficas y humanísticas. Se caracteriza por proclamar laspropiedades fundamentales de la persona. La idea central del pensamiento personalista es la noción de persona:su inobjetividad, inviolabilidad, libertad, creatividad y responsabilidad. Considera al hombre un ser subsistente y autónomo pero esencialmente social y comunitario. Emmanuel Mounier(1905-1950) Nicolás Berdiaev(1874-1948) Jacques Maritain(1882-1973) Fue un filósofo francés. Sus obras más importantes fueron Revoluciónpersonalista y comunitaria, Manifiesto al servicio del personalismo, Dela propiedad capitalista a la propiedad humana, y El personalismo. Tomaelementos de las corrientes neotomismo, marxismo y existencialismopara conformar su "personalismo comunitario". Éste es opuesto a cual-quier forma de individualismo y consiste en que TODO EL PENSAMIENTO DEBE ESTAR PLASMADO EN LA ACCIÓN, ORIENTADO A LA ACCIÓN, ya que sólo en ella el ser humano alcanza su realización personal, tantoindividual como social. Fue un filósofo soviético. Sus obras más importantes fueronFilosofía de la desigualdad, el sentido del hombre, Ensayode ética paradójica y Cinco meditaciones sobre la existencia.Las características de su filosofía son: la primacía de la libertad sobre el ser, del espíritu sobre la naturaleza, del sujeto sobre el objeto, de la persona sobre lo general y universal. Decía que una persona depende de otra pues no puede vivir sin amor ysin sacrificio. Fue un filósofo católico francés. Sus obras más importan-tes fueron Humanismo integral, Cristianismo y democracia,La persona y el bien común y La filosofía moral. Además elaboró una doctrina en la que establece las directrices básicas por las cuales ha de regirse la sociedad cristianaactual (Nueva cristiandad, un ideal humanístico). Intentó salvar los valores espirituales y eternos del hombre. FILOSOFÍA ANALÍTICA Esta filosofía se tratas de que había que construirse un lenguaje lógicamente perfecto, cuyas características asegurasen el progreso de la ciencia. Además es un intento de construir un conocimiento absolutamente seguro. También es llamada "Filosofía del lenguaje". Atomismo Lógico Su función es descubrir el esqueleto lógico de las proposiciones para poder de este modo determinarsu significado. LÓGICA LENGUAJE REALIDAD Gottlob Frege(1848-1925) Bertrand Russel(1872-1970) Ludwig Wittgdnstein(1889-1951) Es considerado fundador de la lógicamoderna (matemática) y el iniciador de la filosofía del lenguaje. Afirmó que los enunciados matemáticos nose obtienen inductivamente sino ana-líticamente, y que es necesario cons-truir un lenguaje que nos capacite parahablar con verdad acerca de los hechos. Fue un filósofo inglés, Sus obras más importantesfueron Principia matemática,Los problemas de lafilosofía e Investigación sobre el significado de laverdad. Postulo el "construccionismo lógico", esdecir, TODO LO QUE OBSERVAMOS ES UNACONSTRUC-CIÓN LÓGICA, pues por ella enlazamos todas laspercepciones que tenemos de un objeto, y la "teo-ría del lengiaje-retrato", es decir, EL LENGUAJE REPRESENTA O RETRATA LA REALIDAD. Fue un filósofo inglés cuya obra se divide en dos partes. Enla primera defiendía el "atomismo lógico de Russell", unisomorfismo o coincidencia entre el lenguaje y el mundo, yuna relación directa entre lenguaje y realidad. Para defenderesta última doctrina, Wittgdnstein insistía en la necesidad de realizar un alálisis lógico del lenguaje ideal que pudiera expresar adecuadamente la correlación entre proposicionesy hechos atómicos (combinaciones de cosas o entidades). Neopositivismo- Círculo de Viena Es considerado una renovación del sistema filosófico positivista, como una reacción en contra del incremento de la metafísica, que se apoya en los nuevos desarrollos del pensamiento científico ylógico. También se conoce como positivismo lógico. Este movimiento tiene tres grupos, siendo elmás representativo el Círculo de Viena, que se ocupaba principalmente de la lógica de la ciencia.El intento fundamental del Círculo fue sustituir los "desafíos filosóficos" por una "filosofía científica". Rudolph Carnap(1892-1970) Fue uno de los representantes más distinguidosdel Círculo de Viena. Sostuvo que el estudio del lenguaje es importante para la ciencia ya quesus proposiciones tienen que ser verificables. Karl Popper(1902-1994) Fue un filósofo inglés que se relacionaba con el Círculo de Vienay con el neopositivismo. Propuso el "criterio de falsación" o re-futación. Esto quiere decir que las proposiciones científicas pue-den ser refutadas. En otras palabras, verifica la validez de lasteorías científicas. Filosofía del Lenguaje Ordinario Da primacía al análisis dellenguaje ordinario. Tienecomo propósito entenderlocorrectamente, no corregirlo. Ludwig Wittgdnstein(1889-1951) En la segunda parte de su obra suponeuna revisión de doctrinas propuestasanteriormente, y dice que la filosofía se fundamente en el análisis del len-guaje. Sus obras más importantes fueron Investigaciones filosóficas, Cuaderno azul y Cuaderno Marrón. John Longshaw Austin(1911-1960) Fue promotor de la fiosofíaanalítica en la Escuela deOxford. Consideraba siste-ma principal de investiga-ción el lenguaje ordinarioy las técnicas de análisis. Ángela Covo Vergara10-B SIGLO XIX-XX
Create Your Free Infographic!