Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 El ABC de la Salud en el Programa 1. Jornadas Masivas "Ahora todos los niños y niñas menores de 6 años de Más Familias en Acción, tendrán al día sus vacunas" Beneficios para Niños y Niñas (NN): Disminución del riesgo de enfermar y morir,por enfermedadesprevenibles por vacunas ¿Qué vacunas se aplican? NN recién nacidos: NN menores de un año: NN de un año: Se completará la vacunación de niños de 6 a 23 meses con influenza estacional. contra Tuberculosis y Hepatitis B primera, segunda y/o tercera dosis de: triple viral (Sarampión, Rubéola y Paperas),neumococo, fiebre amarilla y hepatitis A. Polio oral y vacuna pentavalente a) Difteriab) Tétanosc) Tos ferinad) Haemophilus influenzae) Hepatitis BNeumococo y rotavirus ¿Quiénes son los responsables de la vacunación? Las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios EAPB, de losregímenes contributivo y subsidiado ¿Cómo se complementa la acción de las EPS? A través de Jornadas masivasde vacunación y Jornadas deconcentración ¿Cuándo se realizan? La primera: semana del 18 al 26 de abril La segunda: 29 de agostoLa tercera: 28 de noviembre ¿Quiénes deben acudir a la jornada? NN menores de 6 años que no se hayan vacunado o no cuenten con los refuerzos de la vacuna ¿Que llevan las mamás ala jornadas de vacunación? El carnet de vacunación de cada hijo ¿Qué realizará el Enlace? los puntos de encuentro donde se realizará la jornada, los horarios, los medios de difusión a utilizar, la logística interna del proceso, la capacidad de atención en cada punto y los requisitos mínimos para acceder a la atención la ruta a seguir por parte de vacunadores y desarrolladorespara cargar la información en el sistema. en los casos en que los desarrolladores no sean suficientes,el Enlace municipal junto con la administración municipal,apoyarán el punto Gestiona con el equipo de vacunación, el desarrollo de charlas de sensibilización sobre la importancia de la vacunación,el tipo de vacunas y la lectura del carné de vacunación, durante la jornada. 2. Jornadas de concentración Son eventos extramurales diferentes a la jornadamasiva, en los que se desplaza el equipo de vacunacióna diferentes zonas equidistantes a las viviendas de losniños y niñas sin esquema de vacunación; a éstos eventos, se convoca a la población previamente focalizada sin esquema completo de vacunación o no reportada en el sistema del Plan Ampliado de inmunizaciones, PAI-WEB. ¿Quiénes están encargados de la capacitación? Esta capacitación estará a cargo de la administración municipal,quien gestionará con la Dirección de salud el recurso humano requerido y organizará la logística necesaria; el enlace municipalconvocará a las madres líderes del programa para estas jornadas y semestralmente reportará al DPS regional el númerode personas capacitadas, así como las dificultades y avancesdel proceso. Información básica para la población La EPS suministrará información básica sobre los derechos y deberes de la persona que se afilia al régimen de salud. Cuando un afiliado cambia su sitio de residencia de manera ocasional, temporal o permanente, la EPS garantiza el acceso a los serviciosbásicos de salud en el sitio de destino. Para ello el afiliado debe informar a la EPS y suministrar la información requerida para gestionar su traslado. Elaborado por: G.T Estudios Técnicos
Create Your Free Infographic!