Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 DOMINIOS Y PAISAJESAGRARIOS DE ESPAÑA 1. ATLÁNTICA: double click to changethis text! Drag a cornerto scale proportionally. · Localización: Norte y Noroeste peninsular.· Medio físico: Accidentado, con escasas llanuras y clima oceánico, lluvioso todo el año. Los campesinos son propietarios de pequeñas parcelas (minifundios), cercadas por setos y alejadas entre sí. Los suelos son principalmente ganaderos. Bocage.· La agricultura: ocupa poca extensión, y está especializada en cultivos de huerta y plantas forrajeras.· La ganadería: con actividad económica importante basada en leche y carne, sobre todo en Galicia. Sus perspectivas no son muy buenas según la UE.· La explotación Forestal: actividad importante, cuya producción se destina a madera y pasta de papel Paisaje de la España:Mediterránea interior 2. MEDITERRÁNEA DE INTERIOR: · Localización en la Meseta y Depresión del Ebro· Medio Físico: Con elevada altitud, continentalidad y frecuentes heladas.· Estructura agraria: Población emigrante (despoblación), por lo cual, poblamiento concentrado. Sistema de propiedad variado: minifundio en el valle del Duero y regadíos del Ebro. Latifundio en Salamanca, Burgos, Castilla-La Mancha, y secanos aragones y extremeño. Openfields.· La agricultura: el secano domina en los páramos y campiñas, dedicandose a cultivos extensivos protagonizados por la trilogía mediterránea. El regadío ha aumentado permitiendo diversificar la producción de forrajes, frutas y hortalizas.· La ganadería: en el secano castellano predomina la ganadería ovina, en Extremadura el paisaje caracterísitco es la dehesa.· La explotación forestal: sólo tiene importancia en áreas como la Tierra Pinariega soriana 3. MEDITERRÁNEA COSTERA · Localización en el litoral mediterráneo, valle del Guadalquivir y Baleares.· Medio físico: con clima mediterráneo, con gran sequía estival y predominio de llanuras.· Estructura agraria: población numerosa con desigual distribución de la propiedad.· Usos del suelo: diversos· La agricultura: clara diferenciación entre los cultivos de secano y regadío. Los de secano se dan el valle del guadalquivir y zonas prelitorales más montañosas o accidentadas (trilogía mediterránea y almendro). Los de regadío se ven favorecidos por las suaves tªs, insolación y los buenos suelos (frutas y hortalizas).· La ganadería: Bovina y porcina en Cataluña. Ovina y caprina en los secanos. Toros a orillas del Guadalquivir 4. MONTAÑA · Localización en los sistemas montañosos· Medio físico: altitud elevada y fuertes pendientes. Humedad e invierno con nieve· Estructura agraria: zona de anecúmenes. Predominio de la pequeña propiedad· Usos del suelo: diversos y complementarios. Agricultura en el fondo de los valles Ganadería en los pastos y matorrales Explotación forestal en los bosques de las vertientes· La agricultura: Bancales y terrazas· La ganadería: Bovina u ovina. Régimen extensivo· Explotación forestal: leña y madera de especies como eucalipto, castaño o pino. ÍNDICE:1. Atlántica2. Mediterránea Interior3. Mediterránea Costera4. Montaña5. Canarias 5. CANARIAS · Localización en el archipiélago Canario· Medio físico: clima tropical cálido, de precipitaciones escasas. Relieve volcánico·Estructura agraria: En los litorales monocultivo (plátanos, patatas, tomates...), cultivos bajo plástico y plantaciones tropicales (papaya, aguacate, mango...) Y en las áreas de interior la agricultura tradicional de secano.· La ganadería: está asociada a la agricultura, destacando el caprino.
Create Your Free Infographic!