Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Sexualidad Cambios en el hombre Cambios en la mujer - Disminución de hormonas - Disminución de la esperma- Aumento del tamaño de la próstata- Fase de excitación se prolonga - Retraso en la erección- Necesita de estímulos más directos- Periodo hasta la próxima erección más prolongado- Impotencia funcional - Disminución de la respuesta sexual- Disminución de la lubricación genital- Dolor en el coito- Reducción de la actividad sexual- Perdida del deseo sexual- Disminución de hormonas- Fase de excitación prolongada Hay que saber y romper con los mitos sociales!! http://goo.gl/NykS5a La vida sexual activa es muy importante para la salud. No es algo que se limite solo a la genitalidad, sino que se asocia con buscar placer y afecto, intimidad, cuidado mutuo y preocupación por parte de un otro.Una vida sexual activa mejora la calidad de vida y el autoestima. No es algo que involucre la edad, es entendible que los cambios físicos y las enfermedades provoquen un sentimiento de fragmentación de la imagen y miedo a la relación sexual pero es algo que se debe aceptar y superar.Se trata de volver a amar, y sentirse amado, de tener con quien compartir y confirmar la capacidad de vivir rompiendo con losestereotipos Beneficios: Una sexualidad bien vivida durante la adultz trae múltiples efectos positivos:- mejora el autoestima- aumenta la vitalidad- recupera el amor propio- se encuentra a un compañero para compartir- mejora el estado de ánimo- otorga placer- relaja- confianza en uno mismo- mejora la comunicación en la pareja- felicidad http://goo.gl/gxveFE Mickey Stanley, Kathryn A. Blair, Patricia Gauntlett Beare. Enfermería Geríatrica. 3 ediación. Mac Graw Hill. 2009Charlotte Eliopoulos. Enfermería Gerontológica. 8 edición. The Point. 2014 Algunos consejos: 1. Utilice lubricantes sin vergüenza2. Valla a su propio ritmo, no se sobreexija 3. Utilice su imaginación 4. Puede consultar a su médicoy hablar el tema con el.
Create Your Free Infographic!