Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 TEORA DE LA CARGA COGNITIVA TEORÍA DE LA CARGA COGNITIVA Precursores: Sweller (1994) Mayer (2005) Propuesta que busca entrelazar el material instruccional con la "Arquitectura Cognitiva Humana". Haciendo el proceso de aprendizaje más efectivo. Estructura de la Arquitectura Cognitiva Humana. Tomado de: Andrade-Lotero, L. A. (2012). Teoría de la carga cognitiva, diseño multimedia y aprendizaje: un estado del arte. Magis, Revista internacional de investigación en educación, 5 (10), 75-92. Recupedado de: http://www.academia.edu/2572274/Teor%C3%ADa_de_la_carga_cognitiva_dise%C3%B1o_multimedia_y_aprendizaje_un_estado_del_arte Localiza los estímulos del entorno por medio de los canales visual y auditivo, almacenando información por un tiempo corto, pues no asigna significados. Sensorial De Trabajo De Largo Plazo Retiene la información por un periodo corto, y se relaciona con la actividad que se realiza en el momento. Almacena y relaciona la información; dando lugara esquemas o constructos congnitivos. MEMORIAS MEMORIAS CARGA COGNITIVA CARGA COGNITIVA Referencias: Referencias: Intrínceca Extrínceca Relevante o Germánica Comprende la complejidad de la tarea y la experiencia del aprendiz. Carga innecesaria que satura de información y entorpece el proceso de esquematización. Genera procesos cognitivos adecuados. Es la responsable del Aprendizaje. Mayer, R. E. (2005). The Cambridge handbook of multimedia learning (pp.1-48). EE.UU.:Cambridge University Press.Andrade-Lotero, L. A. (2012). Teoría de la carga cognitiva, diseño multimedia y aprendizaje: un estado del arte. Magis, Revista internacional de investigación en educación, 5 (10), 75-92. Recupedado de: http://www.academia.edu/2572274/Teor%C3%ADa_de_la_carga_cognitiva_dise%C3%B1o_multimedia_y_aprendizaje_un_estado_del_arte Infografía elaborada por: Vanessa Rocha
Create Your Free Infographic!