Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Pedro Emilio Coll nació en Caracas, Venezuela el 12 de julio de 1872 y falleció en la misma ciudad el 30 de marzo de 1947. Fue un periodista escritor, ensayista, político y diplomático fundador de la revista Cosmópolis. Se le reconoce como uno de los principales promotores del modernismo literario de Venezuela. En el cuento El Diente Roto tiene más exaltación hacia el modernismo por que tiende más a los sentimientos y a la imaginaciónNivel de la Historia:PERSONAJES 1. Juan Peña chico protagonistas (Un niño "inquieto" Juan pasó a ser el niño prodigio, un filósofo precoz, una lumbrera del pensamiento)2. La madre de Juan3. Vecinos y transeúntes 4. Pablo. El padre del chico 5. Doctor 6. Parientes y amigos 7. El maestro de la escuela 8.Orador AMBIENTE. es físico, y de índice social y no enfoca los problemas sociales que forman parte de la temática. TIPOS DE NARRADORES:3ª Persona: Narrador omnisciente 1. Juan tentaba sin cesar el diente roto; el cuerpo inmóvil, vaga la mirada sin pensar. Así, de alborotador y pendenciero, tornóse en callado y tranquilo. 3ª Persona: Narrador observador 1. El niño no está bien, Pablo -decía la madre al marido-Pablo, hay que llamar al médico. 2. Parientes y amigos se hicieron eco de la opinión del doctor, acogida con júbilo indecible por los padres de Juan. Tiempo: Es linealNivel del discursoTipo de lenguaje: se da en prosa por que hace uso del modo natural del lenguaje para expresar los conceptos. Uso de palabras bonitas para que así le agraden al lector y tengan musicalidad. En plena juventud, las más hermosas mujeres trataban de seducir y conquistar aquel espíritu superior.Recurso literario: La Sinestesia: Se ve el uso de imágenes y metáforas con el fin de excitar los sentidos del lector. ¿Qué, señor doctor de mi alma? La sangre corrió lavándole el sucio de la cara El cuerpo inmóvil, Con la punta de la lengua En la oscuridad de la boca, Juan acariciaba su diente roto sin pensar. Registro del habla: culto El cuento se destaca el momento del cosmopolitismo por que hace uso de palabras exóticas y estilizadas. Cuando la apoplejía lo sorprendió.
Create Your Free Infographic!