Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 1. ¿Qué son las TIC? tecnologías de la comunicación e información, además de ser herramientas tienen inmersas repercusiones en prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas. El rápido progreso de estas tecnologías brinda oportunidades sin precedentes para alcanzar niveles más elevados de desarrollo. 2. Cuáles son las características de las TIC aplicadas a la educación? Las TIC proporciona maneras distintas de desarrollo para llegar a suplir funciones de la educación o añadir competencias desvinculadas de los contenidos de aprendizaje y diversificarlas en el cumplimiento de los requerimientos presentados por la sociedad de la información. estás conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.Dinamismo: las TIC tienen la particularidad de transmitir informaciones dinámicas que se transforman, o son susceptibles de transformarse, lo que permite simular los aspectos espaciales y temporales de fenómenos sucesos, situaciones o actividades.Multimedia: las TIC tiene diferentes sistemas simbólicos para presentar la información y de transitar sin mayores obstáculos de uno a otro.Hipermedia: las TIC adaptada de la información a las necesidades de aprendizaje del alumnado puede contribuir a facilitar el aprendizaje significativo y a mejorar la compresión.Interactividad: las TIC aportan una relación más activa con la información. Entre el usuario y las informaciones se establece una relación constante.Formalismo: las TIC tiene sistemas semióticos complejos organizados en torno a una serie de propiedades formales que influyen en la capacidad de la persona para planificar sus acciones y en la capacidad de la persona para diferenciar entre las intenciones, los deseos y las acciones que realizar para conseguir que la maquinaresponda 3¿Cuáles son las funciones de las TIC en educación? Ayudar de diversas maneras, a mejorar la calidad de la enseñanza, la participación social y ciudadana y el manejo de elementos tecnológicos que ofrece el entorno. Las TIC pueden catalogarse, esquemáticamente, como tecnofílicas, pero, ante todo, han estado vinculadas a los procesos de modernización de la escuela y la sociedad colombiana. Estas responde a su capacidad para transformar las prácticas de educación habituales creando nuevos escenarios educativas cada vez más variados, influentes y decisivos que se combinan con los a existentes. Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura, que para el personal docente, conlleva muchas veces importantes esfuerzos de formación y de adaptación. Por el contrario ha de tenerse presente que en la actualidad para los/las jóvenes, el cambio y el aprendizaje continuo para conocer las novedades que van surgiendo cada día, es lo normal. Por ello, es importante la presencia de las nuevas tecnologías en clase desde los primeros cursos, como un instrumento más que se utilizará con funcionalidades diversas: lúdicas, informativas, comunicativas, instructivas ... como también es importante que esté presente en los hogares y que los más pequeños y pequeñas puedan acercarse y disfrutar con estas tecnologías de la mano de sus familias. 4¿Cuál es el rol del docente en ambientes mediados por tic? En la sociedad de la información el rol del docente ha de ser: pensador en las prácticas educativas como un acto que involucra creatividad e innovación. proveedor de recursos, facilitador del aprendizaje, supervisor académico, guía para sus alumnos, colaborador del grupo-clase, motivador del saber, consultor de información, activador de conocimientos previos, planificador escrupuloso, asesor de técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje, evaluador continuo, gestor de conocimientos, potenciador de autoaprendizaje, entre otros. INTEGRANTES *Angie Nataly Castaño Noreña*Valentina Rodriguez Correa*Ana Maria Botero Tobon Bibliografía: • “Cómo valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC pautas e instrumentos de análisis. Colección crítica y fundamentosAutores: Elena Barberá, Teresa Mauri, Javier Onrubia (coords) Nómadas: Sociedad de la información y el conocimiento: debates críticos. Número 36. 2012 IESCO (Instituto de estudios sociales contemporáneos) www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1151/page_02.htmaplicacionesenentornosvirtuales.blogspot.com/.../nuevo-rol-docente-en-l.es.slideshare.net/.../el-rol-del-docente-en-una-educacin-mediada-por-las-t
Create Your Free Infographic!