Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Lenguajes y representación técnica -Croquis. -Planos.-Diseños.-Modelos. -Esquema. 2. Elementos informativos: Son señales, símbolos o signos que proporcionan conceptos, situaciones u orientación sin que necesariamente haya una correspondencia entre los elementos gráficos y su mensaje. Presentación PlaneaciÓn BLOQUE 1. COGNITIVO. TÉCNICA Y TECNOLOGÍA BLOQUE 2. SOCIO-CULTURAL. MEDIOS TÉCNICOS BLOQUE 3. NATURALEZA.TRANSF. DE MATERIALES BLOQUE 4 GESTIÓN. COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN TÉCNICA BLOQUE 5 INTERVENCIÓN. PROYECTO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL DISEÑO INDUSTRIAL III LISTA DE ASISTENCIA Recursos Didácticos Evaluación Conversación Mapa Curso Ligas ContactoBLOQUE 4 GESTIÓN. COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN TÉCNICA COMUNICACIÓN Y REPRESENTACION TECNICA MAPA CONCEPTUAL TEMA 1 Las representaciones técnicas a través de la historia TEMA 2 La importancia de la comunicación y la representación técnica TEMA 3 Comunicación técnica: lenguajes y códigos TEMA 4 La comunicación y la representación técnica en la resolución de problemas técn REACTIVOS LISTA DE ALUMNOS 1º AÑO TEMARIO ACTIVIDADES A REALIZAR EVALUACIÓN DEL BLOQUE AGENDA Evidencias de aprendizaje Tema 3 Comunicación técnica: lenguajes y codigos.Cuando la representación técnica recurre al lenguaje, se sitúa en el terreno de la terminología especializada generando un código lingüístico propio y utilizando palabras que en otro contexto tiene diferente significado. Por ejemplo, en electricidad, el termino resistencia se refiere a la capacidad de un material para soportar calor o energía, en otro contexto significaría oposición, rebeldía.Existen otros códigos no lingüísticos como los gestos, los sonidos y las señas que rebasan la barrera del idioma. En la representación técnica recurren a características del leguaje gráfico (visual). Estos se agrupan en cuatro categorías:1.-Elementos descriptivos. Son las imágenes, el color y las formas que expresan mensajes referentes a una acción o situación.a) el rojo significa prohibición y peligro. b) el verde significa lo que está permitido. c) el azul es una invitación y ofrecimiento. d) el amarillo significa alerta y precaución (prevención). 2.-E. informativos. Son señales, símbolos o signos que proporcionan conceptos, situaciones u orientación sin que necesariamente haya una correspondencia entre los elementos gráficos y su mensaje.3.-E. procedimentales. Son los manuales, diagramas o simuladores que contienen la información y descripción sobre las tareas e instrucciones para la ejecución de los procesos técnicos.4.-E. instrumentales.Son las representaciones que nos muestran las estructuras o funcionamiento de un conjunto de piezas y que nos permiten prever sin necesidad de experimentar o cometer fallos usar un objeto, herramienta, artefacto o procedimiento.Entre ellos destacan los siguientes: 1. Elementos descriptivos: Son las imágenes, el color y las formas que expresan mensajes referentes a una acción o situación. 3. Elemento procedimentales.:Son los manuales, diagramas o simuladores que contienen la información y descripción sobre las tareas e instrucciones para la ejecución de los procesos técnicos. Existen otros códigos no lingüísticos como los gestos, los sonidos y las señas que rebasan la barrera del idioma. Estos se agrupan en cuatro categorías: 4. Elementos instrumentales: Son las representaciones que nos muestran las estructuras o funcionamiento deun conjunto de piezas y que nos permiten prever sin necesidad de experimentar o cometer fallos usar unobjeto, herramienta, artefacto o procedimiento.Entre ellos destacan los siguientes:
Create Your Free Infographic!