Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA La pedagogía como un aparato instrumentalde la ideología, un sistema significante que elabora sus propias normas a partir de otrasdisciplinas y construye una serie de reglas para incidir en discursos no pedagógicos.La pedagogía no es una disciplina sino un dispositivo de regulación de discursos y formas de acción en los procesos de trans-formación de la cultura. Asumida como la disciplina que conceptualizaaplica y experimenta los distintos conocimientosacerca de la enseña de los saberes específicosen una determinada cultura. Tuvo gran importancia, se preocuparonpor ampliar la acción educativa. Uno desus objetivos centrales fue la creaciónde un concejo social.Se abrió paso el concepto de educaciónpara los sectores populares con el que sepretendió formar "Hombres utiles a la sociedad" TENDENCIAS DE LA PEDAGOGÍA EN COLOMBIA Era uno de los eslabones más débilesdel sector estatal, los establecimientosoficiales eran escasos y su dirección había sido confiada a las órdenesreligiosas.En 1933 el número de establecimientosera de 288, de los cuales el 76% eran privados. En este nivel el estado apoyóla iniciativa privada puesto que era incapaz de cubrir esta franja de la edu-cación. Niveles Educativos. Ha sido considerada como uno delos mayores logros en las transfor-maciones acaecidas, la reforma universitaria requería de una trans-formación en el orden ideológico que le permitiera cumplir con los fines propios de la educación profe-sional. Los anhelos por el acceso de la mujer a la educación superior y albachillerato completo, se vieron realizados así:- En 1933 el decreto 277 hizo extensivala reforma de la enseñanza primaria ysecundaria a los establecimientos de educación femenina.-En la enseñanza normalista se fortale-cieron instituciones femeninas que pro-porcionaron el personal docente para las escuelas primarias femeninas.- En el año 1935 se fundaron las normasrurales que acogieron inicialmente personalfemenino. Los aspectos relacionados conel magisterio encontraron progresosconsiderables en estos decenios,puesto que se conceptuó que elcambio educativo debía tener como base la cualificación del cuerpodocente. Educación Popular Educación Secundaria Educación Superior.Universidades Educación Femenina Profesionalizacióndel magisterio El MovimientoEstudiantil El debate en torno a la reforma educativa. Los orígenes se sitúan en la década del 20, cuando esta fuerza social sepronuncia en torno a los problemas del país, la situación de la educación y la inminencia de su reforma. Los intentos gubernamentales por ejercer el control, generaronnumerosos enfrentamientos con los sectores tradicionales de lasociedad.El estado fue ganando poco a poco, las disposiciones sobre planesy programas de estudio, sobre las finalidades de la educación. La Pedagogía como dispositivo La Pedagogía como disciplina La Pedagogía como disciplinaReconstructiva La pedagogía es el arte de enseñanza.Como conjunto de enunciados que, másque describir o prescribir formas especí-ficas de proceder en la educación, pre-tender orientar el quehacer educativo, confiriéndole su sentido. Este enfoque permite múltiples abordajespara reconstruir los procesos de conocimi-ento y adecuar a ellos las formas de ense-El constructivismo es más una posición epistemológica con consecuencias didác-ticas que una pedagogía. La Pedagogía en el enfoqueconstructivista
Create Your Free Infographic!