Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Junto al río Paraná. (uno de los ríos más importantes de América del Sur) Tiempo externo: Podría ser cualquier época ya que el autor no lo especificaTiempo interno: Ocurre durante unos minutos, porque lo cuenta la muerte de una persona. El hombre era el protagonista principal del cuento. El autor lo describe como un hombre trabajador.La mujer y sus hijos vivían en un chalet de techo rojo. Son personajes siluetas. Lenguaje literaro: Utiliza función poética para darle belleza.Siempre de manera culta. La técnica narrativa que utiliza el autor es la de retrospección. La misma se presenta cuando el protagonista recuerda su vida. HORACIO QUIROGA 1878-1937 ¿Resumen? El hombre muerto es un cuento que narra literalmente la muerte de un campesino, de cómo este accidentalmente resbaló quedandocon su machete clavado en el estómago. El cuento toma lugar en un bananal donde el hombre, como lo maneja el autor sale a cortarlos bananales de la misma manera que lo hace todos los días. El autor describe cómo comienza a cortar y en un momento dadose dispone a cruzar la cerca para pasar directo a la otra parte del bananal, Se levanta un momento, toma un respiro y avanza, al cruzar la cerca este resbala y entierra accidentalmentesu machete en el vientre, causándole una muerte lenta y pasiva, la cual le da tiempo al hombre de reflexionar y de recordar momentos diarios de su vida. Personajes Ambiente Tiempo Tipo de lenguaje y registro de habla Tipo de narración El hombre muerto, 1920 ¿Autor?
Create Your Free Infographic!