Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 VHEMES vhemes = visual + themesstart by dragging a predesigned vheme onto the canvas OBJECTS drag and drop icons,shapes, text or upload your own from our extensive library of artwork your artboard start from scratch[clears the canvas] IIª Jornadas sobre Patrimonio Cultural. Abril de 201540.000 mil años de historia en los valles del Oso: de la arqueología decimonónica a los nuevos retos patrimonialesAllá por el año 1915, el conde de la Vega del Sella comenzaba sus excavaciones en la cueva del Forno (desde entonces conocida como la cueva del Conde). En este 2015 se cumple el centenario de esa importante efeméride para la arqueología del Valle del Trubia: 100 años de intervenciones que abarcan desde el Paleolítico hasta la Industrialización. Por este motivo dedicamos las III Jornadas Culturales de La Ponte a repasar la historia de los Valles del Oso, y de cómo ha evolucionado la forma de ver, entender y producir su patrimonio.Estructura (dos días de duración). Total 12 horas.10 de abril (6 horas)MAÑANALA PREHISTORIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE 10-10,30. Presentación. 10,30-11,30. Geoarqueología, terrazas fluviales y arte paleolítico. Una aproximación a los orígenes del poblamiento humano en el Valle del Trubia. Jesús Fernández (La Ponte-Ecomuséu). descanso12-13. Historia de la Cueva del Forno-Conde (Sto Adriano, Asturias): 1915/1990. Gema E. Adán Álvarez. UNED y Laboratorio de Paleontología del Cuaternario. 13-14. Descubrimiento y pérdida del hacha de talón y anillas de Cardiellu (Santo Adriano): un acercamiento a la prehistoria reciente del valle del Trubia desde la arqueología del paisaje. Pablo López Gómez (La Ponte-Ecomuséu). LA EDAD MEDIA DESDE LA ARQUEOLOGÍA DE LA ARQUITECTURATARDE4,30-7,30pm. El patrimonio arquitectónico y su estudio a través de la arqueología. Lectura de paramentos de la iglesia de Tuñón. Luis Caballero Zoreda. CSIC.11 de abril (6 horas, a falta de confirmar la segunda hora de la mañana)LA EDAD MEDIA DESDE LA ARQUEOLOGÍA AGRARIA MAÑANA10-12. Arqueología agraria en el Valle del Trubia.Margarita Fernández Mier, Jesús Fernández y Rubén Montes.Descanso12-30-13,30. HABRÍA QUE HACER ALGO SOBRE LAS NECRÓPOLIS EXCAVADAS.UNA MIRADA A LA HISTORIA RECIENTE DESDE LA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIALTARDE4,30-7,30pm. La Fábrica de Armas de Trubia. De la destrucción a la desafección. Toño Huerta Nuño TEXT
Create Your Free Infographic!