Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 2010's Grabado en Madera (S. XVI) Grabado en Lámina (S. XVII) Litografía (1826) Grabados Fotomecánicos (1889) 2000's Códices (Época prehispánica) Representacionespictográficas pintadaspor los tlacuilos en papel amate, con tintasnaturales que narran la historia, cultura, creencias y tradicionesde las culturas prehispánicas Traída a México Por el obispoJuan de Zumárraga. El primerimpresor fue Esteban Martín,y el primer libro "Escala espiri-tual de San Juan Clímaco.El primer taller tipográfico esenviado por Juan Croenberg a cargo de Juan Pablos en 1539. Se instala en la casa"Las Campanas". La imprenta (1535) Intoducidos a México porÁngel Ortiz Monasterioes el proceso derivado dela fotografía con más éxitoen México. Resaltan Otilio Ramirez,Armando Salcedo, MucioLópez y Manuel Laguna.Eduardo Smith funda el taller en el diario El Univer-sal, sin embargo fue utilizado primero por Excelsior el 15 de Agostode 1919. Hey Jude Planchas de lámina quecumplían una función similar a las de madera.Inicia en la Nueva EspañaSamuel Estradamus. Continúan Antonio Andrés,Francisco Gamez y Miguel Guerrero. Existe muchomaterial, sin embargo carece de valor artístico. Línea del tiempo Llega a México gracias a Claudio Linati y GasparFranchini y es utilizada por el periódico "El Iris".Posteriormente se esta-blecen los talleres de laAcademia de San Carlos,el de Rocha y Founier y la casa Decaen y Beaudoin.El trabajo litográfico de México es reconocido a nivel internacional por suvalor artístico. California Gurls Katy Perry Outkast Hey Ya Planchas en madera utilizadas en la impresióny decoración de libros. Escudos de armas, figurasreligiosas y figuras ornamentales.A pesar de su decadencia en el siglo XIX artistas como: Rafael deRafael, José Guadalupe Posada,y Francisco Díaz de Leónmantuvieron vivo éste arte *resources El Libro en México
Create Your Free Infographic!