Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Y SI ME PICA A MI?? Ortiz Gabriela, Macias Brenda, Iñiguez Martha, Valencia Rafa, Solis Perla/ Colegio Salesiano Anahuac Revolucion.. Has escuchado hablar de la famosa enfermedad del dengueDesde hace más de 200 años se sabe que el dengue es una enfermedad infectocontagiosa transmitida por medio de un mosquito conocido como ZANCUDO!, De la especie Aedes Aegypti. Enfermedades Infecto-Contagiosas Y SI ME PICA A MI?? Una enfermedad mas...!! Es un insecto pequeño de color oscuro con rayas blancas y emite un destello plateado con la luz del sol Aparece antes de oscurecer y por las mañanas. Este mosquito elige habitar en áreas interiores o exteriores y en lugares frescos. El dengue se puede manifestar en tres diferentes tipos de enfermedad: fiebre de dengue, fiebre hemorrágica de dengue y shock hemorrágico. Pero puedes identificar y prevenir dichas enfermedades con las medidas necesarias. ¿Cómo puedes identificar el famoso mosquito o zancudo del dengue?……fácil!!!! SíntomasFiebre altaDolor de cabeza en la zona frontal Dolor detrás de los ojos Dolores musculares y articulares Aparición de náuseas y vomito SABIAS QUE??? SABIAS QUE??? SABIAS QUE??? Enfermedades Infecto-Contagiosas Una enfermedad mas...!! ¿Cómo puedes identificar el famoso mosquito o zancudo del dengue?……fácil!!!! Ortiz Gabriela, Macias Brenda, Iñiguez Martha, Valencia Rafa, Solis Perla/ Colegio Salesiano Anahuac Revolucion.. Y SI ME PICA A MI?? El depósito de sus huevos lo hacen en recipientes con agua limpia como floreros, macetas, tinacos, etc. Los coloca en la parte superior, cerca de la superficie y tardan de 2 a 3 días en convertirse en larvas. ¡No podrás creer lo que un poco de agua puede hacer! El panorama de dengue en México brinda la oportunidad de analizar la emergencia de un problema de salud regional, al confluir los factores de riesgo involucrados en su generación sin que hasta la fecha se haya detectado una epidemia importante de dengue hemorrágico. CONCEPTOS CLAVES: CONCEPTOS CLAVES: Dengue hemorrágico.Factores de riesgo.Enfermedades emergentes. México.Enfermedades Infectocontagiosas.Bacterias. Prevencion.Epidemia. Para Saber mas Consulta!: http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo.php?id=001629http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/dengue.htmhttp://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologi a/dengue.htmll Para Saber mas Consulta!: La relevancia de esta enfermedad se ubica en el con­texto de la prevención para evitar que el dengue y sus formas severas "el dengue hemorrágico" y el sín­drome de choque por dengue se conviertan a corto o mediano plazo en una urgencia epidemiológica cuya magnitud rebase la capacidad de respuesta de los servicios médicos asistenciales subraye las limitaciones de las estrategias de control emergente y resulte en un incremento en la mortalidad, sobre todo de los menores de 15 años.
Create Your Free Infographic!