Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 LEYES DEL SUELO EN ESPAÑA 2012 1957 1975 1990 1998 2007 Cabri Lorem Lorem Lorem Lorem Lorem Ipsum Et Dolor Sit Amet Lorem Infografía cronológica desde LS57 hasta nuestros días Autor: Juan Luis Muñoz FernándezProyectos y Urbanismo Industrial Se trata de una ley avanzada que nace sin los necesarios apoyos políticos y sin adecuado tejido profesional para desarrollarla en la práctica.La ley introduce un régimen de valoración del suelo por razones urbanísticas (en expropiaciones) La reforma afectó al régimen del suelo, redefiniendo las clases de suelo y haciendo evolucionar las determinaciones hacia el concepto de calificación del suelo. Los derechos sobre el suelo ya estaban ligados a la clase a la que pertenecían, ahora se ligan también al nivel de desarrollo que tengan. Aclara así la posición jurídica del suelo y potencia las facultades de la Administración en orden a la intervención tanto en la definición de los aprovechamientos como en el seguimiento del correcto seguimiento de los plazos de ejecución. Medidas liberalizadoras en materia de suelo y de Colegios Profesionales. Es necesario justificar la decisión de clasificar un suelo como no urbanizable, en contraposición con la tradición anterior en la que se estudiaba cual debía ser urbanizable *Solamente puede clasificarse como urbanizable el suelo preciso para satisfacer las necesidades que lo justifiquen.*Viviendas protegidas.*El suelo se valora según su situación:- en el caso de situación rural sólo puede tener en cuenta su potencial agrícola.- en el caso de suelo urbanizado se valora por su valor de mercado
Create Your Free Infographic!