Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Historia de los microprocesadores Profesor: José Alberto DíazHecho por: Juan Pablo Soto Garita 1971: Intel 4004.Primer microprocesador comercial. Es de 4 bits y utiliza Arquitectuctura Harvard. Poseía 46 instrucciones de 8 y 16 bits. Fue usado como chipset para crear sistemasbasados en este. 1974: Intel 8008,Emplea direcciones de 8 bits. Comparte el bus de datos y direcciones. Se necesita mucha circuitería externa. Basado en arquitectura Harvard. Usado en controlador de una terminal, pero poco práctico 1975: MOS 6502Es de 8 bits, fue el más barato CPUcon características completas.Poseebus de dirección de 16 bits y arquitectura RISC. Se utilizó como base para primeros ordenadores y videojuegos como Apple I y NES. 1976: Zilog Z80.Es un microprocesador de 8 bits utilizado en muchos sistemasembebidos. Maneja instrucciones de16 bits y puede direccionar a 64 kiB.Posee aquitectura RISC y tiene un juego de instrucciones muy amplios. 1978/1979: Intel 8086-8088Son dos microprocesadroes de 16bits, iniciando con la arquitecturax86. Puede direccionar a 1Mbytede memoria RAM 1982: Intel 80286.Es un microprocesador de 16 bitsde la familia x86. Funciona el doble derápido que el 8086 y puede direccionara 16 Mbytes de memoria RAM 1985: AMD, Intel 80386.Es un microprocesador CISC con arquitectura x86. Fue utilizado comoCPU de muchos ordenadores personales entre los 80s y 90s. Es de32 bits. 1989: Intel 80486.Es de la familia de 32 bits conarquitectura x86. Son muy parecidosa sus predecesores, pero tiene un conjunto de instrucciones optimizado,unidad de coma flotante y un cachéintegrado con una interfaz de busmejorada 1993: Intel Pentium, AMD K5Gama de procesadores con arquitectura x86 con RISC86.El K5 era su competencia, pero desmantela todos los comandos x86 de la aplicación de comandosen RISC. Más eficiente el K5, pero tomaba en producir más tiempo. .1995: Intel Pentium Pro.Sexta generación de arquitecturax86. Se centró como chip en el mundo de los servidores y equiposde gama alta. Posee nuevo núcleoP6 donde ejecución era endesorden, ejecución especulativa y una tubería adicional para instrucciones sencillas. 1997: Intel Pentium II, AMD K6.Arquitecura x86, versión modificada del núcleo P&. Rendimiento de ejecuciónde código de 16 bits, añade conjunto deinstrucciones MMX y traslada memoriacaché de segundo nivel. Frecuenciasentre 166 y 450 MHz. LLega adireccionar hasta 4GB de memoria.El K6 era más barato y casi a la alturadel Pentium II. Son de 32 bits ambos. . 1999: Intel Pentium III- AMD K6-2.El K6-2 es de x86 con velocidadesde 233 a 559 MHz. Caché de nivel 164 KB. Introducjo set instruccionesde punto flotante SIMD, que mejorael rendimiento de aplicaciones 3D.Pentium III introduce instruccionesSSE. Está Celeron y Xeon. Equiposportátiles basados en estos. Sonde 32 bits 2000: Intel Pentium 4, Intel Itanium2, AMD Athlon XP, AMD Duron.Pentium 4 basado en arquitecturax86. Trabaja de 1,4 a 1,5 GHzMejora en instrucciones SSE bajoinstrucciones de 32 bits. Itanium 2arquitectura IA-64 (64 bits) dondetodos comparten misma jerarquíade memoria caché. El Athlon es dex86 y Duron también. 2004: Pentium M.Es de arquitectura x86. Está optimizadopara un consuo de potencia eficiente, asíampliar duración de portátiles. Van de1.3 GHz a 1.4 GHz 2005: Intel Pentium D, Intel ExtremeEdition con hyper threading, Intel Core Duo, AMD Athlon 64 y 64 X2,AMD Sempron 128.Pentium D dos procesaroes Pentium4 que va de 800 MHz a 2.6 GHz 1 MB de memoria caché para cada núcleoincluyen tecnología EM64T, paratrabajar con datos de 64 bits. Core Duo optimizado para aplicaciones de subprocesos múltiples y multitareas.Implementa 2 MB de caché, nuevo juego de instrucciones SSE3. El Athlon64 es de x86 con conjunto de AMD64de instrucciones. Puede ejecutar códigoheredado de 32 bits. El X2 emplea dosnúcleos 2006: Intel Core 2 Duo, Intel Core 2Extreme, AMD Athlon FX.El Core 2 Duo accesa a memoria inteligente optimiza ancho de bandade datos. Arquitectura basada en Pentium M. Tiene un pipeline de 14etapas, tres ALUs, cuatro FPUs y tres unidades de SSE de 128 bits. Es el x86 con más inst por ciclo. 2007: Intel Core 2 Quad, AMD Quad Core, AMD Quad FX.Son una serie de procesadores Intel con 4 núcleos y de 64 bits. Son 70% más rápidos que los Core 2 Duo. Tienen caché de 512 KB L1 y 4MB L2 todos con altas velocidades. 2010-Actualidad: Intel Core I3, I5, I7, I9.Estos microprocesadores poseen arquitectura Nehalem, con alta cantidad de núcleos (de 3 hasta 9). Tienen controlador de memoria DDR3, con 256 KB L2 de caché por núcleo, hasta 12 MB compartido con L3. Todos son de 64 bits y permiten alta velocidad para ejecutar las instrucciones establecidas.
Create Your Free Infographic!