Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 6 cosas que debemos saber sobre evaluación 1. ¿Qué es evaluar? 3. ¿Qué es medir? 2. ¿Qué es valorar? Es darle un significado o establecer un nivel de importancia a una acción cosa, palabra, frase o producto de los estudiantes o determinar a través de la percepción el nivel de apropiación de los estudiantes. Implica saber el por qué de los resultados, en cuáles ocasiones sucedió, en cual contexto y medir un concepto alrededor del proceso con todos los elementos. Es cuando se efectúa pruebas objetivaspara medir el rendimiento comparandoresultados entre todas las mediciones buscando y recolectando datospara luego poder tomar decisiones. En el campo pedagógico la palabra programa se utiliza para referirse a un plan sistemático diseñado porel educador como medio al serviciode las metas educativas (Pérez,2000) 4. ¿Qué es programa? Debe contar con unas metas y objetivos educativos.Debe estar especificado y detallado en todos sus elementos fundamentales (destinatarios, agentes, actividades, decisiones,estrategias, procesos, funciones y responsabilidades).Debe incorporar un conjunto de medios y recursos educativos,deben ser considerados como suficientes, adecuados y eficaces para el logro de metas y objetivos. 5. Evaluación de programas Un proceso sistemático, diseñado intencional y técnicamente, de recogida de información rigurosa --valiosa, válida y fiableorientado a valorar la calidad y los logros de un programa, como base para la posterior toma de decisiones de mejora, tanto del programa como delpersonal implicado y, de modo indirecto, del cuerpo social enque se encuentra inmerso (Pérez, 1995). Componentes para elaborar un procedimiento completo de evaluación. La función o funciones a las que sirve.Metodología a utilizar. (Plan general de la evaluación), Métodos, principio decomplementariedad metodológica,técnicas e instrumentos.El informe, el debate y la difusión.La propuesta se estructura en cuatro momentos fundamentales.Riesgos que se corren en la evaluación: -La existencia de expertos, -La factibilidad,juicios expertos o juicios democráticos, los planteamientos éticos, la comparabilidad de los datos.Es una actividad pedagógica con gran potencialidad de mejora de la acción educativa. 6. Evaluación de proyectos educativos “…evaluar es emprender un camino de sucesivas decisiones metodológicasen un proceso permanente de indagación y valoración del diseño, la implementación y los efectos de un proyectocomo parte de la gestión integral del mismo durante todas sus etapas Clases de evaluación de proyectos Evaluación interna, realizada por los mismosintegrantes del proyecto. Monitoreo interno. Autoevaluación.Evaluación externa, realizada por profesionales o expertos que no participan en el proyecto, equipos de supervisión, Organismos del Estado o internacional entre otros. Ibertic. (s,f). Manual para la evaluación de proyectos de inclusión de TIC en educación.Recuperado el 2 de diciembre del 2014, de ibertic Sitio web:http://www.ibertic.org/evaluacion/pdfs/ibertic_manual.pdf.Evaluación de programas educativos, disponibleen:http://revistas.um.es/rie/article/viewFile/109031/103701Manual de evaluación educativa. María Antonia Casanova. 1997. Editorial Muralla.(Disponible en la Biblioteca) Capítulo 1 hasta pag. 26 Capítulo 3 Capítulo 4 hasta pag.113Última modificación: jueves, 16 de diciembre de 2010, 23:19https://www.youtube.com/watch?v=f9PfjfiVFOk Referencias
Create Your Free Infographic!