Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 MODELO EDUCATIVO UNIMINUTO El modelo Educativo UNIMINUTO está basado en tres campos de formación: Desarrollo Humano, Práctica Social y Porfesional y Competencias Profesionales Especificas 1. Modelo Educativo Praxeológico Caracterización de la población objeto Uniminuto ha optado por el modelo educativo para el cumplimiento de su misión institucional, en el ejercicio de sus funciones docentes, investigativas y de proyección a la sociedad Caracterización de los estudiantes que formamos La población de estudiantes que ingresan a Uniminuto, mayoritariamente son jóvenes de21 años de edad, de estratos 2 - 3, no obstante son personas de un gran nivel motivacional, con deseos de superación y con un sentido de lucha y esfuerzo Caracterización de las comunidades con las cuales interactuamos Uniminuto ha establecido como componente de su misión y proyección social de trabajo con comunidades de su área de influencia geográfica, población que presenta 2 tipos de características: la primera con las condiciones socio-económicas y la segunda con condiciones de integración y participación. Caracterización de las organizaciones con las que trabaja uniminuto Uniminuto trabaja con diversas organizacionesoficiales, empresariales y del tercer sector y de modo especial interactúa con organizaciones no gubernamentales, nacionales y extranjeras Explicación del modelo Uniminuto ha optado por un modelo conceptual, desde el pensamiento sistemático enmarcado en un contexto (político, Económico, social, legal y tecnológico Campos de Formación - Desarrollo Humano: Formación Humana (programas transversales), como el de generar cultura y acciones extraescolares (Bienestar institucional).- Responsabilidad Social: Expresada en una sensibilidad consciente y crítica frente a la problemática de las comunidades y del país, bajo unas competencias aplicadasen el trabajo de desarrollo humano y social.- Competencias Profesionales: Se obtienen a lo largo de un proceso cognitivoe investigativo que vincula la teoría y la práctica. 2.Funciones Sustantivas de la Educación Superior La Docencia Acción conjunta entre el educador y el educando que pretende lograr ciertas competencias, fundamentadasen normas y condiciones reales previamente determindaspor la sociedad: - Formar integramente seres humanos con responsabilidad social- Acompañar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje. La Investigación Es el proceso que vincula la teoría y la práctica, su objeto es la autotransformación de quienes participan en concreto en cada situación educativatransformando conocimientos, actitudes y comportamientosasí como de las comunidades en las que están insertos. Proyección Social Promueve la práctica social y profesionalcomo validación de la teoría, convencidos de que todo profesional, cualquiera que seasu disciplina, debe ser un promotor del desarrollohumano y social. Como Consecuencia: Perfil del Docente Uniminuto requiere un Sistema Profesoralcon un cuerpo de docente seleccionado segúnel modelo educativo, suficientemente preparadoen sus competencias profesionales y en el énfasispropio de de la institución Competencias referidas al desarrollo humano: - Respetar los principios fundamentales de lacorporación Universitaria.- Ser coherentes, éticos, responsables y comprometidos con su labor.- Haber asumido la docencia como una opciónde vida, con una actitud y capacidad pedagógicaadecuada. Competencias referidas al desarrollo profesional:- Tener suficiente experiencia práctica en el campo profesional.- Tener Capacidad para enseñar a aprender y para evaluar adecuadamente los procesos comunicativos y pedagógicos. Competencias referidas a la responsabilidad social:- Conocer y estudiar el contexto sociocultural en que desarrollan su labor y articularlo.con sus conocimientos disciplinarios.- Poseer espíritu investigativo y habilidad en el usode herramientas para el ánalisis y la investigación social 3. Las Funciones de apoyode la educación superior Bienestar Institucional:está orientado a la formación integral de la comunidad universitaria y al establecimiento de un clima institucional que propicie el desarrollo académico y laboral ofreciendo oportunidades y medios para que todos puedan desarrollar sus actitudes individuales y de grupo. Gestión Académico - Administrativa Se reconoce como es espacio de formación en la convivencia,la tolerancia, el respeto, la justicia, la equidad y la solidaridadprincipios y valores fundamentales del espíritu corporativo, está gestión se guía por los criterios de eficacia, de eficienciay como apoyo de la academia, se exige las mismas metas de excelencia, calidad, espíritu científico, innovación y acabadatécnica. Conclusión:- El modelo educativo praxeológico, ha definido como esenciales la eficaciay eficiencia de los procesos de enseñanza y aprendizaje, investigación, proyección e impacto social, bienestar institucional, gestión académico - administrativo y auto evaluación permanente, busca en últimas contribuir al logro de la misión institucional, de modo que Uniminuto responda a las expectativas de la sociedady de sus usuarios y sea reconocida por su calidad y excelencia.
Create Your Free Infographic!