Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 NUEVA ZELANDA SISTEMA EDUCATIVO SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIA OBJETIVOS -Brindar educación inicial de calidad en el marco de una atención integral,desde un enfoque diferencial,de inclusiónsocial y con perspectiva de derechos a niños y niñas. -Mejorar la calidad de la educación,en todoslos niveles,mediante el fortalecimiento del desarrolo de competencias. -Educar con pertinencia e incorporar innovación para una sociedad más competitiva. -Brinda educación grauita a todos los estudiantes de colegios públicos. COBERTURA -La cobertura consiste en ampliar las posibilidades para que se eduque la mayor cantidad posible de gente. -El Gobierno se propuso aumentarla en un 50 %,pero lo que hizo fue embutir más alumnos en las mismas aulas de antes, sin ampliar instalaciones ni contratar más profesores. -El gobierno implemento desde el año 2012 la educación gratuita para todos los estudiantes de instituciones oficiales o públicas.-Aumentó el número de cupos en las instituciones. -En el 2025 Colombia sea el país más educado de América Latina. vs CARACTERISTICAS -Nueva Zelanda es uno de los sistemas educativos más descentralizados delmundo. -La amplia mayoría de los alumnos estudia en centros públicos (85%) OBJETIVOS - Proporcionar una base sólida en lectura,escritura y cálculo y una introducción a un programa de estudios amplio y equilibrado.-ofrecer un excelente aprendizaje basado en temas específicos y asesoramiento para la carrera profesional.- Oportunidad de estudiar en otras partes del país.-Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales. -Se caracteriza por una fuerte garantía de calidad y un plan de estudios nacional líder en el mundo. -Entre las asignaturas esenciales en los programas de educación nacionales se incluyen ocho: Idiomas, matemáticas y estadísticas, ciencia, tecnología, salud y bienestar físico, ciencias sociales, inglés y artes. COBERTURA -La edad de escolaridad obligatoria por ley comprende desde los 6 hasta los 16 años. -Los niños que viven en zonas remotas o que no pueden ir a la escuela por motivos médicos reciben educación por correo a través de la Escuela por correspondencia. CARACTERÍSTICAS -Para niños con necesidades educativas especiales, con sordera o ceguera, existe una red nacional de sesenta escuelas especiales diurnas y residenciales. -fomenta la creatividad, la autosuficiencia en el aprendizaje, la toma de decisiones y la responsabilidad ciudadana. -La educación pública es gratuita y se imparte desde los 5 hasta los 16 años. -El sistema de educación en Colombia es pobre; atrasado en contenidos, formas y procesos -La educación en Colombia esta ligada a una política de desarrollo cuyo énfasis radica en la cobertura,la calidad y la eficiencia. Por alguna razón existe una contraposición entre estos tres pilares, pues al aumentar uno, disminuyen los otros. -El 18% de los niños de primaria abandonan la escuela.-El 30% de los niños del campo desertan.-De cada 100 matriculados en primer grado, sólo 33 terminan la secundaria.-Sólo el 17 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar entra en la educación superior.-Sólo el 9% de los matriculados proviene de los estratos uno y dos, mientras que el 52% de los universitarios pertenece a una familia de estrato cinco.
Create Your Free Infographic!