Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 "Padre de la evaluación educativa" Ralph Winfred Tayler Propuso el término de evaluación educativa vinculado al modelo de los objetivos de aprendizaje. Enfoque.Es conductista al considerar que el aprendizaje es un proceso activo mediante el cual los estudiantes logran nuevos patrones de conducta. Ralph Winfred Tyler (1902-1994), Nació en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Vale la pena mencionar que actualmente esta ciudad se caracteriza por ser lider en reformas de la escuela pública. Es uno de los educadores americanos del siglo XX que más ha influido en el diseño curricular y evaluación. Fue el primer director del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Stanford. 1 ¿Qué fines desea alcanzar la escuela?2 De todas las experiencias educativas que pueden brindarse, ¿cuáles ofrecen mayores probabilidades de alcanzar esos fines?3 ¿Cómo se pueden organizar de manera eficaz esas experiencias?4 ¿Cómo podemos comprobar si se han alzanzado los objetivos propuestos? Definición de currículo.Para Tyler, el currículo es el medio para realizar los propósitos básicos de la educación (1977, p.9) a partir de la identificación de las necesidades e investigación de los intereses de los estudiantes. Los objetivos de enseñanza condicionan la selección del material, el contenido del programa, los procedimientos de enseñanza y la elaboración de pruebas y exámenes. En su publicación "Principios básicos del currículo" plantea cuatro preguntas clave para elaborar un currículo y ofrece los procedimientos para discutir y estudiar las siguientes interrogantes: Elaborado por: Abraham Heredia Sánchezabr.heredia@gmail.com Referencias.Tyler, R. (1977). Principios básicos del currículo. (E. Molina, Trans.) (2nd ed.). Argentina: Troquel.Centro de Estudios Avanzados en Ciencias del Comportamiento, Universidad de Stanford. (2015). Recuperado de: https://casbs-test.stanford.edu/ralph-w-tyler
Create Your Free Infographic!