Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Teoría de la Teoría de la CEPAL & Dependencia CEPAL & Dependencia Teoría de la Teoría de la CEPAL es la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe Plantea la teoría de la desigualdad entre los países desarrollados y los subdesarrollados. Según esta perspectiva, el sistema económico mundial se desarrolla de manera desigual, generando centros y periferias. Promueve el desarrollo económico y social de la región. Sus labores se concentran en el campo de la investigación económica. TEORÍA Teoría que explica el proceso de industrialización de los paíseslatinoamericanos a partir de las condiciones geográficas que favorecen la expansión y diversificación de las actividades industriales, por medio del apoyo tecnológico extranjero, que solo busca proveer de materias para su propio desarrollo industrial. Teoria de la Dependencia La teoría de la la dependencia está compuesta por 4 puntos fundamentales: 1) Desarrollar una considerable demanda interna efectiva en términos de mercados nacionales. 1) Desarrollar una considerable demanda interna efectiva en términos de mercados nacionales. 2) Reconocer que el sector industriales importante para alcanzar mejores niveles dedesarrollo nacional, especialmente porque este sector generar mayor valor agregado a los productos encomparación con el sector agrícola. 3) Incrementar los ingresos de los trabajadores como medio para generar mayor demanda agregada dentro de las condiciones del mercado nacional 4) Promover un papel gubernamental más efectivo para reforzar las condiciones de desarrollo nacional y aumentar los estándares de vida del país. La Teoría de la Dependencia fue la continuación natural de las Criticasde la CEPAL a las políticas de desarrollo inspiradas en laTeoría de la Modernización. Por lo tanto son a la vez unateoría independiente y unacrítica específica a un modelo de desarrollo. Busca esclarecer la integración de las economías nacionales al mercado mundial, la relación de lo interno y lo externo, y la superación de enfoques etapistas y plantea la idea de que el desarrollo y el subdesarrollo son caras de la misma moneda, pues este último es la expansión mundial del capitalismo. Así la teoría de la dependencia reivindica el carácter capitalista de América Latina, y busca rescatar la actuación de fuerzas sociales y políticas internas en formas de vinculación hacia afuera, planteando también que la teoría de la dependencia no solo sería la ampliación sino la reformulación de la teoría leninista de imperialismo.Fue elaborada de los años 50s a los 70`s aproximadamente. Esta teoría tiene como propósito ver de manera clara la integración de las economías nacionales al mundo, o al mercado mundial, también lo interno y lo externo y nos dice que el subdesarrollo y el desarrollo son de la misma cara de la moneda, ya que esta diferencia se dio a consecuencia del capitalismo. Esta teoría reivindica el carácter capitalista de América Latina, y nos dice que esta teoría no sólo iba a ser la ampliación, sino que también sería la reformulación de la teoría leninista que se dio en el imperialismo. Relación CEPAL DEPENDENCIA CENTRO-PERIFERIA Busca esclarecer la integración delas economías nacionales al mercado mundial, la relación delo interno y lo externo, y la superación de enfoquesetapistas y plantea la idea de queel desarrollo y el subdesarrolloson caras de la misma moneda,pues este último es la expansiónmundial del capitalismo. Natalia Domínguez-Karla Vázquez-Alejandra Aragón #502
Create Your Free Infographic!