Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION INICIO RESULTADOS APRENDIZAJE COMPETENCIAS LABORALES 1. Especificar los requisitos necesarios para desarrollar el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente.2. Construir el sistema que cumpla con los requisitos de la solución informática.3. Participar en el proceso de negociación de tecnología informática para permitir la implementación del sistema de información.4. Analizar los requisitos del cliente para construir el sistema de información.5. Diseñar el sistema de acuerdo con los requisitos del cliente.6. Implantar la solución que cumpla con los requisitos para su operación.7. Aplicar buenas practicas de calidad en el proceso de desarrollo de software, de acuerdo con el referente adoptado en la empresa.8. Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.9. Producir textos en inglés en forma escrita y oral.10. Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contexto laboral y social. 1. Elaborar mapas de procesos que permitan identificar diferentes alternativas para desarrollar el sistema de información de acuerdo a las necesidades del cliente . 2. Trazar el plan de trabajo para la construcción del aplicativo. 3. Participar en la elaboración de términos de referencia y en el perfeccionamiento de los contratos de informáticos. 5. Diseñar la arquitectura tecnológica del sistema de información teniendo en cuenta los requerimientos a nivel de hardware y de software. 6. Puesta en marcha de la aplicación, estableciendo proceso de capacitación a los usuarios del sistema sobre la estructuración y el manejo del aplicativo. 7. Aplicar estándares de calidad en el desarrollo de la aplicación siguiendo los procedimientos del sistema de gestión de la empresa. 8. Comprender frases y vocabulario inglés de uso habitual. . 10. Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los principios y valores universales. 9. Relacionarse con hablantes nativos en un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores 4. Interpretar los requerimientos del cliente y elaborar informe de los resultados del análisis del sistema de información. CRITERIOS DE EVALUACION PROYECTO FORMATIVO Y PROGRAMA DE FORMACION SECTOR PRODUCTIVO Programador de Sistemas Analista de Sistemas de Información Desarrollador de Sistemas Programa de Formación- Metodologías de Aprendizaje Innovadoras.- Acceso a Tecnologías de Ultima Generación.- Orientada a los Metodos más que a Contenidos Proyecto Formativo- Análisis- Diseño- Desarrollo- Implementación- Pruebas- Mantenimiento 1.Identifica y describe, en un sistema de información dado, los datos de entrada, procesamiento de los datos e información generada, según necesidades del cliente. 2.Elabora el plan de trabajo, de acuerdo con la interpretación del informe técnico de diseño, según normas y protocolos de la empresa. 3.Diseña, elabora y diligencia formatos para evaluar y calificar ofertas y proveedores, e identifica los pasos para la elaboración de licitaciones y contratos informáticos, detallando clausulas fundamentales como calidad, entrega, garantías, licencias y planes de capacitación. 4. Realiza el informe de análisis del sistema de información requerido, presentando el estado actual de la organización y proponiendo alternativas de solución. 5.Elabora el informe de diseño del sistema de información, integrando costos, infraestructura tecnológica y herramientas de desarrollo, cumpliendo con las necesidades de información de la organización, según normas y protocolos. 6. Configura el software desarrollado sobre diferentes plataformas y equipos, cumpliendo con los parametros establecidos por la organización, y garantizando el funcionamiento del aplicativo. 7. Elabora el informe final del proceso de gestión de calidad en el desarrollo de software, que consolida la información de evidencias, hallazgos y novedades frente al seguimiento y control de los productos, según normas internacionales y protocolos de la organización. 8. Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico aprendido. 9. Sostiene una conversación con naturalidad, fluidez y eficacia, incluso sobre temas especializados de su profesión. 10. Argumenta y acoge objetivamente los criterios que contribuyen a la resolución de problemas según requerimientos del proceso formativo en función de las demandas concretas de los contextos productivos y sociales.
Create Your Free Infographic!