Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Conocimiento compuesto desensaciones ,las ideas y las asociaciones entre ellas. Sus características: * el ambientalismo, *el asociacionismo y *el anticonstructivismo. Skinner:Conductismo operante. Enseñanza programada. J. B. Watsonprimeras décadas del siglo XX. Modelos: Conductista y cognitivista the many El conductismo Surge como teoría psicológica y posteriormente se adapta en la educación. Influye en el entendimiento del aprendizaje. Pavlov y Thorndike. Supuestos Teóricos:*Principio de reforzamiento. *Principio de control de estímulos. *Principio de los programas de reforzamiento. *Principio de complejidad acumulativa. El método científicoes el método experimental. El maestro:única pretensiónes educacional yun buen aprender loque se enseña. La enseñanza:Depositar información en el alumno para que la adquiera Cambio a través de técnicas de intervención psicológicas *Técnicas para la reducción de conductas operantes. *Sistemas de organización de contingencias. *Contratos conductuales. El Modelo Cognitivo: Estudia cómo el ser humano conoce, piensa y recuerda, como elabora, crea e interpreta la información como sujeto pensante. AprendizajeActivo La psicología cognitiva surge como alternativa a la concepción conductista de la mente como cajanegra inaccesible. Información nueva con su "esquema" o estructura cognitiva preexistente Paradigma del procesamiento de información y la metáfora del ordenador. Bruner: * Iconico* Enactivo* Simbolico *Estrategiasmetacognitiva. *Aprender a aprender. Curiosidad . Material adecuado yestimular a los alumnos. La cibernética. La teoría de la comunicación. Manipulacion de simbolos. InteligenciaArtificial. Experimentación. Shannon Chomsky Bruner. Ausubel. Miller Piaget
Create Your Free Infographic!