Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Actos de violencia psicológica, amenazas a la integridad y agresiones físicas, violencia sexual. Limitar o interferir las funciones normativas, de representación, fiscalización, solicitud de información o expresión Obstaculizar sistemáticamente sus iniciativas y propuestas. Inducir a cometer errores administrativos. Acusar de manera infundada de un delito o falta administrativa. Difamación de índole sexual, patrimonial, intelectual. Citar a reuniones en horarios o lugares que dificulten la participación efectiva. Interceptar o vulnerar las comunicaciones ... de los gobiernos regionales y locales, periodo2011-2014 fueron afectadas por acoso político. Mujeres autoridades 73 = 2 de cada 5 mujeres sufren de acoso político. Maltrato físicoMaltrato psicológicoHostigamiento sexualDifamación de índole sexualDifamación de índole patrimonialDifamación de índole intelectual Coacción con mecanismos administrativosControl económicoAmenaza con recurso legal interpuesto De las 73 mujeres que sufrieron acoso político: ¿Quiénes acosan? 73 Los 73 casos de acoso político hacia las mujeres se componen de: 22 regidoras provinciales 18 consejeras regionales 17 regidoras distritales 11 alcaldesas distritales 5 alcaldesas provinciales 1 vicepresidenta regional 5% 57% 10% 15% 24% 19% 48% 14% 10% Por la aprobación de la LEY CONTRA EL ACOSO POLÍTICO HACIA LAS MUJERES México cuenta con la Ley General de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. Fuente: Estudio sobre acoso político hacia las mujeres en el Peru. ACS Calandria, CMP Flora Tristán, Diakonia, setiembre 2012. Tipos Es el acto o conjunto de actos realizados por acción u omisión que limita, anula, atenta, restringe, contra-rresta o menoscaba el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres electas, candidatas, autoridades o repre sentantes, dirigentas de organizaciones políticas y de organizaciones sociales de base, estudiantileso juveniles, comunidades campesinas o comunidades nativas,colegios profesionales, sindicales, entre otrasorganizaciones sin fines de lucro. ¿Qué es el Acoso Político? 14% 71% 48% 14% 24% Presidentes regionales y alcaldes. Consejeros regionales oregidores. Personaldel Gobiernoregional omunicipal Prensa Grupo osector dela población. Antecedentes internacionales En Bolivia se aprobó la Ley contra el acoso y violencia política hacia la mujer en mayo de 2012. Ecuador cuenta con el artículo 285 en su Código por la Democracia que sanciona el acoso. Observatorio electoral por la igualdad El Observatorio por la igualdad 2014, Zoila Aurora Cáceres, es una herramienta para la incidencia y vigilancia sobre la participación po-lítica de las mujeres, ante los movimientos, partidos políticos, JuradoNacional de Elecciones, Defensoría del Pueblo, Ministerio de la Mujery Poblaciones Vulnerables y sociedad civil www.observatorioelectoralporlaigualdad.com
Create Your Free Infographic!