Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 "El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI". La teoría de la equilibración PIAGET Y EL MOVIMIENTO CONSTRUCTIVISTA sostiene que la concepción constructivista no debeentenderse como una teoría más del desarrollo yaprendizaje, su finalidad esconfigurar un esquemaorientado a analizar, explicar y comprender losprocesos escolares deenseñanza-aprendizaje. la visión de que"el conocimiento y el aprendizajeno constituyen una copia de larealidad sino una construcciónactiva del sujeto en interaccióncon un entorno sociocultural" LA TEORIA DE PIAGET a través de la filosofía recurrió a lainvestigación psicológica al encontrar respuestas a las interrogantes gnoseológicas. Se cuestionó sobre cómo se contituye el conocimiento científicoy la diferencia con otros saberes. Recurrió a dos vías pararesponder estas interrogantes: la historia del conocimiento humano y por otro lado la ontogénesis, que formó parte de su investigación. estudia el desarrollo cognitivodel niño, las formas de conocimiento e inteligencia que presentan los sujetos desde el nacimiento a la adultez. considera el desarrollo cognitivo como un "incremento o progreso en la capacidad del sujeto para comprender, explicar y predecir el mundo que lo rodea". mecanismos que permiten al sujeto pasar de un esquema o estructura a otro superior IMPLICANCIAS EDUCATIVAS Trilla, señala que existen propuestas pedagógicas e investigaciones psicopedagógicas. Propuestas pedagógicasPropuestas que se sitúan en el ámbito del diseño de la enseñanzaPropuestas de estrategias didácticas VIGOTSKY Y SU TEORÍA planteó que la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo de las personas, sino que también sostuvo que se trata de educar para desarrollar capacidades en las personas que las hagan competentes en un contexto social y cultural determinado. Es decir, la educación cumple un papel importante para el desenvolvimiento del ser humano dentro de la sociedad. EDUCACIÓN Y SKINNER tiene por objeto la planificaciónde los procesos de enseñanzaque deben realizarse paraalcanzar determinadosaprendizajes". Principios generales del aprendizaje Condicionamiento operante: Conducta que se emite de forma espontánea.Procesos del refuerzo: Una determinada clase de respuesta ven aumentadas sus probabilidades de futura ocurrencia debido a las consecuencias que sobre el contexto y sobre el sujeto tienen esas mismas respuestas. Enseñanza programada Las bases para los procesos de programación educativa y la enseñanza programada se fundamentan en: 1. Formulación de objetivos terminales: definir el objetivo global de la intervención educativa. 2. Secuenciación de la materia: Tras fijar tareas y subtareas determinar jerarquía de como seguir el proceso. 3. Análisis de tareas: Identificar tareas y subtareas para ejecutar una determinada acción.4. Tarea de evaluación: Debe realizarse en función de los objetivos terminales propuestos. CONDUCTISMO Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA El diseño instructivo tiene como objetivo ofrecer una guía de cómo, en una situación de enseñanza-aprendizaje, conseguir que los alumnos aprendan los contenidos propuestos. De la enseñanza asistida por ordenador a la enseñanza virtual Papert considera que el ordenador no debe transmitir conocimientos sino debe ser una herramientaque permita la experimentación y la construcción del conocimiento. Síntesis de la historia de la Educación MARÍA MONTESSORIPreparar para la vida, personas independientes y responsables, útiles y con capacidad para amar.OVIDE DECROLYGlobalización e interés estructuran la programación de las actividades en base a la interdisciplinariedad de las materiasCÉLESTIN FREINETEl curriculum es necesario, pero debe supeditarse a las necesidades e intereses de los niños.EDOUARD CLAPARÈDELa enseñanza debe basarse en el conocimiento del niño. Es la necesidad lo que pone en movimiento a los individuosJEAN PIAGETContrastar opiniones con otros hace progresar el conocimiento, crecer en lo moral y superar el egocentrismo; no debe implicar subordinación.LEY SEMENOVITCH VIGOTSKYTodo aprendizaje es mediado por otros. El camino del objeto al niño y de éste a objeto pasa por otra personaANTON MAKARENKOConsidera el trabajo colectivo el mejor medio para lograr la adaptación social de los seres,pues solamente la sociedad impone tareas y responsabilidades.ALEXANDER NEIL Summerhill no es una escuela, es una forma de vivirCARLETON WASHBURNE(1889-1968). Educador que puso en marcha el sistema WinetkaALBERT EINSTEIN .Científico alemán (1879 - 1955 ) . No necesito saberlo todo; solo necesito saber dónde encontrar lo que me hace falta, cuando lo necesitePAULO FREIREEl objetivo de la escuela: enseñar al alumno a leer el mundoDAVID AUSUBEL .Psicólogo (USA, 1918-2008). Constructivista. Aprendizaje significativo. LUIS ARTURO HERNANDEZ CARNE 02-7466HUEHUE, 25 DE FEBRERO 2,015
Create Your Free Infographic!