Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 II. RESPONSABILIDAD INCONDICIONALFredy Kofman "Posible privar a un hombre de todo salvo de una cosa: la última de las libertades humanas, la de elegir la propia actitud (conducta) Es esta libertad espiritual, que no puede ser arrebatada, lo que otorga un significado y un rumbo a la vida". VIKTOR FRANKL ¿POR QUÉ CAE LA LAPICERA?Lo que importa es saber cuál de las razón es más útil, debemos analizar nuestros objetivos. ¿Qué tratamos de lograr a través de nuestra explicación? Diferencia entre las explicaciones: que nos privan de poder y las que nos confieren poder. PROTAGONISTAAsume la responsabilidad incondicional.Participa de manera activa en los acontecimientos y puede modificar los resultados. Su lenguaje incluye palabras como yo. LA VÍCTIMA Y EL PROTAGONISTA.La víctima:-Presta atención a los factores sobre los cuales no puede influir. - Busca a quién culpar-Los problemas consecuencia de los demás. El protagonista: -Presta atención factores sobre los cuales puede influir. -Responder a circunstancias externas.- Autoestima es producto hacer las cosas de la mejor manera.- En sus explicaciones se involucra así mismo. -Conoce la ruta del poder. EL PRECIO DEL PODER:ASUMIR LA RESPONSABILIDADEl protagonista dice podría, lo cual expresa posibilidad y aprendizaje.La víctima dice debería, lo cual expresa deberes y juicios. Cada vez que tengo un problema, yo estoy presente en él.La culpa oculta la verdadera causa del problema y las acciones posibles para solucionarlo.Cada individuo ha aportado algo para generar el conflicto. LA LIBERTAD INCONDICIONAL DEL PROTAGONISTA. Nadie es totalmente libre. La libertad es capacidad de responder a una situación ejerciendo nuestro libre albedrío. Significa tener la capacidad de elegir la respuesta más coherente con nuestros valores. Puedo pedirlo de una manera persuasiva.Dejar de culparte por el problemay concentrarme en mÍ contribución. VÍCTIMA Su actitud está sujeta a fuerzas que están más allá de su control. Es un espectador pasivo, "sufre" las consecuencias de las acciones de otros. LA CAPACIDAD DE DARRESPUESTA O RESPONS-(H)ABLIDADEs la habilidad para responder ante una situación. Expresión directa de nuestra racionalidad, nuestra voluntad y nuestra libertad.Somos responsables de la manera de enfrentar esas circunstancias. Es fuente de poder e integridad UNA CULTURA DE RESPONSABILIDAD En una cultura que promueve la victimización, es más difícil ser protagonista. La función más importante del líder es: -Aentar a sus subordinados a verse a sí mismos como miembros de un sistema, -Encontrar una visión común, a sostener valores compartidos cooperar con los otros en un entorno de apoyo y respeto mutuos. ALBERTO EL PROTAGONISTA200% de responsabilidad.Cada participante puede sentirse plenamente artífice y responsable del desarrollo y el resultado de la conversación.Lo más importante asegurarnos no vuelva a suceder. La conciencia de elección: noción del propio poder, la responsabilidad, la dignidad, la libertad y la humanidad. El verdadero éxito no consiste en lograr el objetivo, sino en sentirse feliz y en paz. Laserena dicha de la integridad está más allá del éxito. 1. 2. 3. ES BUENO SER UNA VÍCTIMA (BENEFICIOS)Para protegernos de la culpa. Causar una buena impresióny proyectar una imagen exitosa. Oculta nuestra incompetenciaConstruir una imagen pública irreprochable.Adjudicar la responsabilidad a factores externosManera adulta de decir no quise hacerlo o lo hice por accidente. 4. 5. 6. 7. 8.
Create Your Free Infographic!