Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 ANTECENTES HISTÓRICOS ETAPAS DE EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA EMPRESA: 1. Capital= objetos y mercancías (trueque)2. Existencia del dinero (intercambio y salario)3. Valores fiduciarios (crédito, bancos, casas de bolsa) MEXICO BAJO EL PODER DE LOS COLONIZADORES -Política Monopolística: Comercio solo con la metrópoli. Comercio extranjero prohibido.-Política Fiscal Injusta: Grandes. Derechos de aduana a todos los productos que llegaban a España de las Américas. REPARTIMIENTO: Corona toma tierras de los indígenas y repartía entre sus colonos.ENCOMIENDA: Indígenas distribuidos entre los terratenientes (evangelización)MITA: Repartimiento de indígenas para trabajos públicos.OBRAJE: Servidumbre de indigenasESCLAVITUD: Abolición en Cuba a finales del siglo 19 DESARROLLO ECONOMICO DE MEXICO DESPUES DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA1831- Banco de Crédito (financiar la industria nacional) DESARROLLO ECONOMICO DE MEXICO DURANTE EL PORFIRIATOIndustria de transformación (Siglo 19 - 20) INDUSTRIALIZACION EN MEXICODesarrollo con inflación (1935-1956) Desarrollo estabilizador (1957-1970). Auge petrolero y la Crisis de la Deuda1970-1982) Estabilización, ajuste y cambio estructural (1982-1999) PROGRAMAS DE ESTABILIZACION Y CRISIS FINANCIERAS1987 riesgo de periodo hiperinflacionario. -Programas de solidaridad contra la inflación -Disciplina fiscal estricta (1992) Banco de México decreta flotación del peso = profunda crisis financiera.-Deuda de tesobonos por 17 mil millones de USD + Paquete derescate financiero de EUA = Salvar primera etapa de la crisis.-Caída del PIB en 1995 de 6.2% 3 OBSTACULOS QUE DETIENEN Y TERMINAN CON EL DESARROLLO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: 1. DESEQUILIBRIO DE UBICACION FISICA DE LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS EN MEXICO 2. LA FALTA DE APOYO CREDITICIO, MOTIVADO POR LA FALTA DE CONFIABILIDAD 3. LA FALTA DE SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA,QUE EN UN INICIO DESALIENTA A LOS EMPRESARIOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS.
Create Your Free Infographic!