Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 ¿Sabías que El colibrí pico espada tiene un pico tan largo como su propio cuerpo?¿La hembra va más de 140 veces al día al nido para alimentar a las crías?¿Algunos colibríes pesan menos de 2 gramos? ¿El colibrí cornudo amazónico aletea 90 veces por segundo? AdaptacionUna adaptación biológica es un proceso fisiológico o rasgo morfológico o del comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un períodomediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxitoEs una diferencia conceptual importante entre larespuesta evolutiva a la selección natural y la selección fenotípica. Mientras que la respuesta evolutiva a la selección natural requiere el estudio del cambio genético que tiene lugar de una generación a la otra, la selección fenotípica describelos efectos inmediatos de la selección en la distribución estadística de los fenotipos dentro deuna generación sin considerar la base genética o herencia de los caracteresColibriCuando contemplamos el bosque, nos llama muchola atención verlos volar hacia adelante, hacia atrás,hacia arriba y hacia abajo. De todos los animales quehan conquistado el espacio aéreo, es quizás el que mejor domina el arte de volar.Los colibríes pertenecen al orden de los Apodiformesy a la familia Trochilidae. Son aves que se caracterizanpor su pequeño tamaño , van desde los 5 cm hastalos 20 cm. Existen alrededor de 330 especies decolibríes y viven solamente en América.Los colibríes han conquistado una gran cantidad dehábitats,entre los que se pueden mencionar están los páramos, los manglares, las sabanas; pero la mayoría viven en los bosques lluviosos o siempre verdes. Colibri Loss of territories - productive land,industries and raw resources Constituyen una gran importancia para lasplantas; pues al igual que los insectos y los murciélagos, toman parte en el fenómeno de lapolinización.Pero todo ello ha sido posible a la gran cantidad deadaptaciones para conquistar los diversos tipos de bosques del continente. Entre esas adaptaciones podemos citar el pico, que tiene diversas formas y tamaños para los diferentestipos de flores. Los colibríes son muy activos y necesitan consumirgran cantidad de néctar, algunos consumen la mitad de su peso en alimento.También tienen la capacidad de regular la temperaturaen tierras altas y frías. A pesar de su pequeño tamaño y alto metabolismo, tienen un mecanismo de ahorro deenergía, el cual consiste en bajar la temperatura de37.5º C a 17º C, para ello disminuye la actividad.Su lengua es inmensamente larga, tan larga que debearrollarla en un cavidad que posee en la cabeza, además es controlada por una gran cantidad demúsculos que ocupan una cantidad considerable deespacio en el cráneo del colibrí.Una investigación en la que han participado científicos de las universidades estadounidenses de California, Nuevo México, analiza el ritmo dediversificación de las especies de colibríes para determinar los mecanismos evolutivos que han operado a lo largo del tiempo y del espacio.Se utilizó un análisis filogenético molecular para generar un árbol genealógico de los colibríes. También empleamos un análisis de diversificaciónpara explorar los patrones de especiación a travésde todas las especies de colibríesEstos pájaros tienen una gran capacidad de adaptación al medio ambiente, ya que a lo largo delos años se han propagado de forma continua en nuevasáreas geográficas. La investigación resalta que al depender del néctar de las flores para alimentarse y soportar un alto gasto metabólico en su vuelo, los cambios en dichas plantas han provocado, a su vez,cambios en los picos de estas aves y a la inversa.Esto ha contribuido tanto a la formación de nuevos vegetales como de nuevas especies de colibríes.http://www.acguanacaste.ac.cr/rothschildia/v5n1/textos/26.htmlhttp://es.slideshare.net/GracielaEscalante1/los-colibreshttp://alef.mx/vernota.php?/67624/SER-EN/El-colibri-y-su-gran-capacidad-de-adaptacion:-Confeccionan-su-arbol-genealogicohttp://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/329/colibries.html ¿Sabes cómo un colibrí se adapta a su ambiente,y como este tipo de situación tiene un impacto a la dinámica del ecosistema y nuestro modo de vida?
Create Your Free Infographic!