Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 MICROORGANISMOS Control y crecimiento microbiano Cultivo Puro materiales infecciosos que contienen microorganismos patógenos pueden estar ubicados en pus, esputo, orina, heces, el suelo, el agua y los alimentos.Se reproducen por fisión binaria Las bacterias cultivadas duran aprox 24 horas, esto varia según el medio y condiciones en que se encuentran. Los organismo pueden clasificarse según su la forma como se alimentan Quimiotrofos: adquieren energía con reacciones químicas. fototrofas: fuente de energía la luz solar . los nutrientes Productos químicos utilizados para el crecimiento y el desarrollo de microorganismos Tiempo de generación Las bacterias normalmente se reproducen por un proceso llamado fisión binaria: 1. se replica el ADN se alarga celulares y cromosómica. 2. La pared celular y la membrana celular pellizcan hacia adentro y comienzan a dividirse. 3. Las partes pellizcadas de la reunión de la pared celular, formando una pared transversal completamente alrededor del ADN dividida. 4. Las células se separan en dos células individuales Dos métodos comunes de preservar los cultivos microbianos son profundas congelación y liofilización o (liofilización) . Crecimiento de cultivos bacterianos Autótrofos: Utilizan dióxido de carbono (CO2) como fuente alimentaria Heterótrofos : se alimentan de compuestos orgánicos procedentes de otros organismos( proteínas, carbohidratos, aminoácidos, acidos grasos) MEDIOS DE CULTIVO Clasificación por fuente de enegía OXIGENO Y CARBONO fases de crecimiento El crecimiento de un microorganismo puede ser controlada mediante el uso de un producto químico agente. Un agente químico es una sustancia química que tanto inhibe o potencia el crecimiento de un microorganismoAlgunos ejemplos son: fenoles, compuestos fenólicos,glutaraldehído formaldehído. Requisitos químicos para el crecimiento microbiano es material nutriente preparado en el laboratorio para el crecimiento de microorganismos se deben tener en cuenta factores como factores de pH, humedad oxigeno o nada de oxigeno, así como factores de crecimiento orgánico dependiendo del cultivo. Fases de Crecimiento Hay cuatro fases básicas de crecimiento:1 la fase de latencia,2 la fase de registro,3 la fase estacionaria y 4la fase de muerte Agentes químicos que controlan el crecimiento microbiano El medio más popular utilizado en los laboratorios de microbiología es el agar agente solidificante Cateryne Rodríguez Rueda Bibliografia: BETSY Tom; Keogh, Jim. (2005). Microbiology Demystified. Estados Unidos de América.lMcGraw-Hill Companies,
Create Your Free Infographic!