Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Sociedad de la Información y del conocimiento SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Características:- Surge un pueblo culto.- Se constituye a partir de 5 categorías:tecnología, económica,ocupacional, espacial y cultural.- La red mundial de información permiteconocimientos en común y formaciónde profesionales. internacionalesy lenguaje científico.- Se funda un paradigma tecnológicodonde la información se convierteen la fuente fundamental dela productividad y poder del internet. Características:- Continuos avances científicos,nuevas tecnologías parala información y la comunicación.- Redes de distribución deinformación de ámbito mundial,permiten ofrecer en cualquier lugar.- Omnipresencia de los medios decomunicación de masas y de internet.- Nuevos modelos de agrupación familiar.- El cambio de los modos de producción del capitalismo informacionalestá determinado por el progreso de las Tic. ASPECTOS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO:ASPECTOS SOCIOCULTURALES: Integración culturalProporcionar una formación permanenteDisminución de la religiosidadAvances en medicina ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS:Aumento de desigualdades de desarrollo entre los paísesdel mundo económico, tecnológico y el acceso y control de la información.Desarrollo de grandes empresas y grupos multinacionalesque actúan en un mercado único mundial, las mercancías capitales tienen libertad por todo el mundo.Uso de las nuevas tecnologías, es necesaria la alfabetizacióncientífico-tecnológica de todos los ciudadanos para la organización de trabajoValor creciente de la información y el conocimiento, adquiereuna creciente relevancia económica como factor de produccióny el uso de tecnología aumenta la productividadConsolidación del Estado bienestar ASPECTOS POLÍTICOSPaz entre las grandes potencias, pero múltiples conflictos locales.Aumentan los factores terroristas.Consolidación de democracia. LA ESCUELA Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN:- La escuela como institución social es la encargadaformalmente, de formar la infancia y adolescencia.- La sociedad de la información no significanecesariamente una sociedad de mayorconocimiento, una cosa son los datos y otra lacapacidad de interpretarlos.- La globalización es una de las señas característicasdel periodo histórico en el que nos encontramos lainnovación de los métodos de enseñanza y aprendizajeen el aula escolar de forma que el uso de losordenadores se apoye en los principios del constructivismo social.- Las tecnologías de la información y comunicación son unpatrimonio compartido por todos los factores colectivos de ciudadanos. Bell plantea universalización y unificación de culturas del mundo en una sociedad global.Los tecnócratas son un nuevo estrato social en el control de la información y el conocimiento. La brecha digital existente alienta una brecha cognitiva que acumula los principales ámbitosconstitutivos del conocimiento y los países más pobres se verán excluidos. RELACIÓN DE SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y LA SOCIEAD DEL CONOCIMIENTO Dan instrumentos para realizar trabajosy satisfacer necesidades.Desigualdad entre país desarrollado y subdesarrollado gracias a la globalización.La nueva cultura induce cambios en la sociedad economíael comercio, trabajo y ocio de valores sociales y actividades.Crea la sociedad de la información y hay un cambio entresociedad industrial y actual centrada en la gestión de la información.La información genera el conocimiento.Sociedad del conocimiento se genera cuando se aplica esa información.
Create Your Free Infographic!