Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 La principal función del Partido Nacional Revolucionario consistiría en organizar y llevar a cabo las elecciones, tarea que antes estaba encomendada a la Secretaría de Gobernación. NUESTRO MÉXICO Su objetivo fue fusionar en un solo partido a la mayoría de los elementos revolucionarios y, además, disciplinar las tendencias de los pequeños organismos regionales, ya que cada uno de ellos creía enarbolar la bandera de la revolución. El PNR fue cambiado por el presidente Lázaro Cárdenas el 30 de marzo de 1938 por Partido de la Revolución Mexicana, como una de las últimas medidas para desmontar el aparato político creado por Plutarco Elías Calles en el contexto del, así llamado, maximato. El sistema de partidos y la afirmación de la pluralidad política no se asentaron definitivamente hasta la reforma electoral de 1977 El PRI (junto con sus antecesores directos PNR y PRM) logró retener para sí el gobierno de México desde sexenio de Plutarco Elías Calles, controlando el Congreso de la Unión, la Presidencia de la República e incluso el Poder Judicial La fundación de un partido oficial, el Partido Nacional Revolucionario (PNR) fue el 01 de septiembre de 1928 Desde 1929 todos los presidentes de México fueron miembros del PRI o sus partidos antecesores, hasta que se produjo la primera alternancia en el poder de manera pacífica en un siglo, en las elecciones federales del año 2000, cuando ganó por primera vez un representante de la oposición. Ese fue Vicente Fox, del PAN. A raíz de las elecciones federales de 2012, con un total de 164 diputados electos y 49 plurinominales,3 el PRI ganó la mayoría en la Cámara de Diputados y se colocó como la primera fuerza política en el Senado, con 41 senadores electos y 11 plurinominales,4 lo que lo hace la primera fuerza política nacional en el Congreso de la Unión En la ultima elección el PRI logró recuperar la Presidencia de México con la alianza Compromiso por México en la persona de su candidato Enrique Peña Nieto, consiguiendo 19.226.784 votos, con el 38.21% de la votación, fue el candidato presidencial más votado en la historia del PRI, pero es el candidato presidencial priista ganador, con el porcentaje más bajo de votos, y el que menos estados ganó en la historia del PRI, desde Carlos Salinas de Gortari que había ganado 27 estados, el más reciente candidato triunfador priista ganó en 21 estados NUESTRO MÉXICO
Create Your Free Infographic!