Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Carrera controversial Un filósofo brillante Pionero del aprendizaje experiencial en el currículo JOHN DEWEY El currculo se define como un instrumento de reflexin, una herramienta que permita tanto a los maestros como los alumnos avanzar en el aprendizaje El currículo se define como un instrumento de reflexión, una herramienta que permita tanto a los maestros como los alumnos avanzar en el aprendizaje Hizo crítica a lostradicionalistas porno relacionar las asignaturasde los programas de estudios con los intereses y actividadesde los educandos. El currículo se desarrolla y adapta de acuerdo a un medio escolar determinado, por lo que imposible aplicarlo en multiplessituaciones Su abundante obra se muestra en libros como ''Psicología'' (1887), ''La escuela y la sociedad'' (1889), ''Mi credo pedagógico'' (1897) y ''Naturaleza humana y conducta'' (1922), entre otros. En el campo de currículo destacan ''Democracia y Educación'' (1916) y ''El niño y el currículo'' (1902). ¡Datos curiosos! Propone una ''reflexióncurricular'' centrada enel aprendizaje y un currículo que interactúa con el alumno yel docente. Aportes al currículo ''Es necesario el pensamiento por medio de la acción si se quiere que éste se convierta en conocimiento'' Nació en Burlington, Vermont, Estados Unidos el 20 de octubre de 1859. Se graduó en Artes en la Universidad de Vermont en 1879; posteriormentese doctoró en Filosofía en la Universidad de John Hopkins en 1884. A lo largo de su extensa carrera, Dewey desarrolló una filosofía que abogaba por la unidad entre la teoría y la práctica,así como por una controversial pedagogía progresista. Falleció el 1 de junio de 1952 en Nueva York. ''El docente debe reincorporar a los temas de estudio en la experiencia del alumno'' Dewey y el currículo oculto Su enfoque se basaba en una educación progresista, democrática y experiencial. Materias de estudiocomo conjunto de experiencias sistematizadas, adquiridasy reflexionadas por adultos. Experiencia inmediatade los niños, siendo estosseres inmaduros. GUÍA La función de la escuela estransformar a la sociedadmás no reproducirla Un enfoque nuevo Tuvo muchos conflictos con educadores románticos,tradicionalistas y algunosprogresistas. ¡Incluso con el mismo comisionado de Educación de los Estados Unidos! A través de un currículoque brinde experienciasque promuevan un desarrollointegral. De acuerdo con su postura,de forma implícita laescuela forma un carácter base de la conducta moral,relacionada con la prácticademocrática adulta. http://www.educar.org/articulos/JohnDewey.asp/ Más en... http://www.unav.es/gep/TesisDoctorales/TesisAPRomo.pdf Alice Chipman, su primera esposa, fue una de sus alumnas Fue un activista político, apoyó causas como el derecho al voto de la mujer Fue partidario de la enseñanza''centrada en el niño'' A los 87 años de edad, se casópor segunda vez y adoptó a dos niños
Create Your Free Infographic!