Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 De Sumer a Gutenberg: la biblioteca antigua y medieval Autores: Robert Ojeda Pérez - Uriel Ignacio Garzón Cárdenas Qué es una biblioteca Etimológicamente la palabra biblioteca proviene del griego biblion, equivalente a libro, y theke, cuyo significado es armario o deposito.Servicio cultural que organiza y mantiene el depósito, la clasificación, la conservación y la consulta de libros o de otros materiales gráficos (Enciclopedia Salvat) . Una fuerza viva al servicio de la cultura, de la educación y de la información y un instrumento indispensable para el fomento de la paz y la compresión internacional. (Unesco). double click to change this title text! Los primeros escritos Las Tablillas de Arcilla quizás son los documentos más antiguos de los que se tiene referencia.En Egipto el material de escritura fue el papiro y allí aparecieron las primeras bibliotecas. La Biblioteca de Alejandría fue la más importante de su tiempo. La Traducción La edad antigua y media fue de fuerte tradición oral; la literatura era una producción oral para oyentes y no para lectores. Para acceder a los escritos de los grandes pensadores, en la Época Medieval se desarrolló la traducción, que pasó de cambiar Un manuscrito de cierta antigüedad y de importancia histórica o literaria, es referente artístico y cuyo periodo de usanza hace referencia a los libros elaborados anteriores a la imprenta (1455). (Diccionario Enciclopédico Salvat). El códice Elaborado por Viviana Vargas-Ropero http://tomascabacas.com/wp-content/uploads/2013/08/Biblioteca-de-Alejandria-2.jpg https://trinityatierra.files.wordpress.com/2010/02/annu2.jpg?w=285&h=385 http://2.bp.blogspot.com/-lPHi7PIuYaE/UHniGn4D0vI/AAAAAAAAAwg/3AqwjQCa3mk/s400/el-libro-de-los-muertos-egipto-0.jpg Como centro del conocimiento, la biblioteca es la base del intercambio del conocimiento y el espacio para su conservación y difusión, siendo importante en la custodia del patrimonio y la cultura de cada sociedad. http://www.europeanaregia.eu/sites/www.europeanaregia.eu/files/manuscripts/clm_28118.jpg La Universidad El auge del conocimiento desarrollo varios campos del saber al que más alumnos y profesores se afiliaban. Las bibliotecas, como custodias del conocimiento escrito, pasaron de ser privadas a ser fuentes de investigación. https://mcarmenfer.files.wordpress.com/2011/09/scriptorium.jpg https://allaboutyourdress.files.wordpress.com/2014/12/iglesia-medieval.jpg La cultura impresa, (la revolución tras la aparición de la imprenta), extendió la alfabetización hasta el públicono culto, dándole a conocer temas e ideologías antes vedadas y permitiendo interpretarlas por sí mismo. Nuevas corrientes y tendencias políticas nacieron: El Renacentismo, La Reforma, La Revolución científica. La Imprenta Los códices fueron piezas claves para la conservación del conocimiento y el desarrollo del pensamiento. Los códices eran creados en los Scriptorium, lugares destinados a la meditación, estudio y copiado sobre los libros que llegaban a los monasterios. de un idioma a otro un mensaje a toda una escuela de pensamiento que enriqueció tanto el idioma como la cultura al introducir nuevos términos, conceptos, ideas y corrientes provenientes de otras sociedades. La cultura latina se nutrió de la sociedad griega, heredando sus bibliotecas. La primera biblioteca romana se construyó en el pórtico de Octavia (Roma) y la segundaen el Palatino. La biblioteca de Ulpia, por su carácter imperial y publico, instauró el préstamo de obras a ciudadanos, un paso importante para la difusión del conocimiento.La caída del Imperio Romano replegó la difusión cultural a los monasterios, donde se protegieron los libros del robo y la destrucción. http://elmundodelavida.files.wordpress.com/2011/06/comercio-libro-edad-media.jpg La edad antigua y media fue de fuerte tradición oral y la literatura era para una producción oral para oyentes y no para lectores. http://elmundodelavida.files.wordpress.com/2011/06/comercio-libro-edad-media.jpg
Create Your Free Infographic!