Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Codificación de mercancías El gobierno buscó sostenerse por medio de la imposición de gravámenes a las mercancías que cruzaban por su territorio. Sistema Armonizado Debido a la complejidad de las nuevas disposiciones arancelarias, se creó una nomenclatura aduanera tipo para una clasificación sistemática, uniforme, lógica y accesible. Sistema Armonizado Es la nomenclatura aduanera más común y vigente a nivel global, contando con cerca de 200 países integrantes con el cual se clasifican las mercancías en códigos de seis dígitos y es actualizada cada cuatro años acorde a las necesidades del comercio internacional. En 1885 se fundó el institutointernacional de estadística. La primera nomenclatura estadística uniforme aprobada por una convención internacional fue adoptada en la segunda conferencia sobre estadística comercial en Bruselas en 1913 yfue utilizada por treinta países para fines arancelarios. 1908 Entre 1853 y 1908 se llevaron a cabo congresos con el propósito de lograr una nomenclatura estadística internacional. Denysse Franco Martínez Lourdes Ximena Morales Camacho Nomenclatura "tipo" Primera Nomenclatura Con términos internacionales que permitieran: una correcta interpretación en las negociaciones comerciales, acuerdos arancelarios y facilitara la elaboración y análisis de estadísticas. Con el estado moderno,se fortaleció la presencia de fronteras lo que generó la creación de oficinas fiscales llamadas aduanas para la recaudación de dichos gravámenes. Se elaboraron listas de mercancías basadas en criterios como: orden alfabetico, regimen fiscal o naturaleza de los productos. Relación de la OMC, OMA y la clasificación arancelaria La OMC y la OMA cooperan en varias esferas,entre ellas el acceso a los mercados,el Acuerdo sobre Tecnología de la Información (ATI),la valoración en aduana, las normas de origen y la facilitación del comercio.
Create Your Free Infographic!