Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Elementos Que Componen El Esquema Corporal Del Niño(a) Un esquema corporal es la conciencia o representacion mental del cuerpo y sus partes con sus mecanismos y posibilidades de movimientos De 2 a 6 años de edad Etapa prescolar Es en esta edad cuando el niño puedecomenzar a realizar la carrera,La evoluciónde la carrera va poco a poco, esta se consigue cuando el niño tiene un tono muscular que le permita desplazarse con autonomía En esta edad mantener el equilibrio es una habilidaddifícil de dominar y que requiere, por parte del niño, un gran esfuerzo y concentración. A) Equilibrio B) Carrera C) trepa Con un año de edad aproximadamente,el niño intenta trepar levantando una piernay la otra a continuación.Mas tarde el niñodesarrollara mas fuerza en sus piernascoodrinacion y equilibrio suficientes para trepar por el objeto sin ayuda,lo que ocurre a lostres años aproximadamente D) Lanzamientos,Golpeos,Recogidas y recepciones Debemos educar al niño con ciertosejercicios para lograr que sea capazde golpear un objeto con precisión.El niño ya comienza a practicar el lanzamiento cuando a su corta edadsuelta los objetos o los tira. Etapa Basica: De 6 a 12 años de edad En este periodo el niño tiene como experiencia central el ingreso al colegio ,el niño explora un mundo nuevo.Es a través del colegio que se le van a dar herramientas para desemvolverse en el mundo adulto.Un buen desarrollo va a depender de una evolucion en sus 6 años anteriores Por otro lado, la relacion con los padres cambia,iniciandose el proceso gradual de independencia y autonomia A) Área Motora La altura del niño aumentara en este periodoun 5 a 6 % por año, y el peso un 10 % aproximadamente por año Los niños pierden sus dientesde leche y aparecen los dientesdefinitivos Algunas niñas Comienzan a desarrollar entre los 9 y 10 años carcateristicasexuales secundarias B) Area Cognitiva El niño entra en la etapa donde es capaz de utilizar el pensamiento para rersolverproblemas Capacidades que caracterizan el pensamientode los niños en este periodo: Indentidad: Son capaces de darse cuenta de que un objetosigue siendo el mismo aun cuando tenga otra forma Reversivilidad:Es la capacidad permanentede regresar al punto de partida de la operacion Descentrado: El niño disminuye el egocentrismo que trae desde la etapa anterior,y en el periodo escolar es capas de comprender que otras personas ven la realidad de forma distinta El niño en esta edad va a lograr realizar las siguientes operaciones intelectuales: 1)Clasificar objetos en categorias (color,forma,etc) 2)Trabajar con numeros 3)Distinguir entre la realidad y la fantasia C) Area social En este periodo existe un gran aumentode las relaciones interpersonales del niño;los grupos de amistad se caracterizanpor ser del mismo sexo El grupo de pares de los escolarescomienza a tener una centralidadcada vez mayor para el niño,Ya que es en la interaccion dondeellos descubren sus aptitudes Etapa media : de 12 a 16 años de edad A) Area cognitiva +Más capaz de pensar en forma abstracta+Más capaz de expresar sentimientos hablando de ellos+Tiene un sentido más claro de lo queestá bien y lo que está mal B) Area Motora --La adolescencia es un período de crecimiento rápido, en estatura y peso.--En los varones aparece el vello corporal, las voces se vuelven más graves y los testículos aumentan de tamaño.--En las niñas puede aparecer el vello corporal, crecen los senos y empiezan a menstruar.--El desarrollo de las diferentes partes corporales puede ocurrir en forma no sincronizada. Por ejemplo, la nariz, los brazos y las --piernas--pueden crecer más rápido que el resto del cuerpo.Puede aparecer el acné a medida que las glándulas sebáceas se vuelven más activas. C) Area sexual - Aparece un interés por el atractivo físico del otro.- También un interés por cuidar y resaltar el propio atractivo.- Se afianza la tendencia a la relación y al vínculo con determinadas personas.- Toma cuerpo la función psicológica del impulso sexual.- El mundo emocional busca expresarse a través de los sentidos.- Aparecen conductas tendentes a obtener placer (en relación con el otro, o a través de la autoestimulación). Aspectos neurofisiologicos y psicomotrices que intervienen en la realización de los movimientos. El esqueleto, que sirve de soporte de nuestro cuerpo, está formado por huesos, articulaciones y cartílago. Ayuda al movimiento, almacena minerales, produce las células de la sangre y protege los órganos internos.Las articulaciones, las cuales intervienen para el desarrollo del movimiento, son el conjunto de estructuras que permiten la unión de dos o más huesos, y son fundamentales para que el aparato locomotor trabaje adecuadamente.El sistema muscular, con el que podemos adoptar diferentes posiciones con el cuerpo. Al girar o parpadear interviene el sistema muscular, responsable de que varios de los órganos muevan sustancias de un lugar a otro,como la sangre y demás fluidos corporales. El sistema nervioso, que permite el trabajo armonioso entre el esqueleto, las articulaciones y los músculos para que puedan trabajar generando el movimiento.El sistema nervioso, formado por el cerebro, la espina dorsal y los nervios, es el encargado detransmitir la información a través del cuerpo.
Create Your Free Infographic!