Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Crear un sistema que promueva la adopción ygenere un cambio positivo en la infraestructura con el fin de mejorar la calidad de vida de los perros. Adopción - Dificultades de comunicación.- Personal insuficiente parala adopción y seguimiento.- Únicamente funciona porel voz a voz.- Malas condiciones del espacio. PROBLEMÁTICAS VENTAJAS - Eventos masivos de adopción(cada 6 meses) REQUERIMIENTOS - Creación de publicidad.- Estrategias para persuadir a las personas a adoptar.- Mejoramiento del espacio. Infraestructura y elementos del espacio PROBLEMÁTICAS - Malas condiciones del terreno.- Estado deficiente de los elementosde alimentación.- Mala distribución de los espacios.- Casas, mallas y estibas en mal estado.- Insuficiencia de elementos recreativos. - Terreno amplio.- Existencia de materiales de construcción. VENTAJAS REQUERIMIENTOS - Redistribución de los espacios.- Aprovechamiento del espacio.- Restauración de casas, mallasy estibas.- Diseños para mejorar la calidadde vida de los perros. Gestión FACTORES -Problemas de administracióny logística ,- Insuficiencia de personal(servicio de adopción) Interaccionesespaciales Calidadde vida Estrategiascomunicativas Gestión de servicios - Flujo de personas,información y servicios en un espacio.- Interacción de losperros con elementosdel espacio.- Vínculo entreAmanda y los perros- Espacio dondelos perros juegany corren. (1) - Entrenamientofísico- Alimentaciónequilibrada- Atención sanitariaorientada a laprevención- Necesidad emocionaldel perro. - Acciones implementadas a partir de necesidades delos perros.- Vía por laque se posicionadeterminadoconcepto comunicativoentre el público. (2) * * VARIABLES OBJETIVOS * 1. Promover la adopcion por medio de estrategias comunicativas ( dispositivos de siluetas de perros ) 2. Mejorar la calidad de vida del perro por medio de elementos que promuevan sus actividades fisicas3. Intervenir positivamente en la infraestructura con materiales que no esten en uso dentro de la fundación 4. Impulsar acogimiento canino a traves de medios masivos de comunicacion ( redes sociales y pagina web) 5.Crear una camapaña comunicativa que busque sensibilizar y resposabilizar a las personas sobre la importancia de la adopcion canica (Interación directa con los perros ) * * REFERENTES -Dog care: Sistema objetual para la adaptación de perrosadoptados a su nuevo hogar. Maria Paula Méndez.- Adogción: Sistema lúdico para disminuir el estrés decanil en los perros durante la dinámicade adopción. María Susana Caliz.- Caninoterapia. Mayra Lizette Rojas. "Estoy aquí"Chile. 2012. Felipe Carrasco y Violeta Caro. "Invisible owner"México. 2013. +Kota "Pugedon" Turquía. "Gozques"Colombia. 2011. imena Hoyos 1.En 4 patas: Vinculando futurosdueños novatos y perros durantejornadas de adopción.Afriana Lara.2.López Viera, Luis: (2003). Comunicación Social. Editorial Félix Varela, La Habana.3. www.adacolombia.org(Asociación defensora deanimales y del ambiente) 1. Identificación de las necesidades.1.1 Salubridad.1.2 Programación de adopción.1.3 Jornada devoluntariado2. Solución deproblemas2.1 Adecuaciónde infraestructura2.2 Suficientepersonal2.3 Jornadas de adopción. (3) FACTORES *
Create Your Free Infographic!