Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Present Past and Educación de calidad a todos los niveles Courage Obedience El país se ha fijado la meta deformar los estudiantes enáreas como energía y recursos naturales, biodiversidad, biotecnología, salud, café, cárnicos,lácteos y cultivos perennes,defensa y seguridadsoftware y tercerización deservicio y logística. Tras 18 años de haberse implementado,se vive unatransformación acelerada de los procesoseducativos a nivel mundial y Colombia debe mantener el ritmo de los retos globales. Courage Obedience En Colombia se hanvenido dando grandestransformaciones en el sistema educativo,con el objetivo fundamentalde formar a los colombianosde cara a los retos del siglo XXI. Colombia cuenta hoy con un Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superiorque garantiza la mejorapermanente de lasinstituciones y programasacadémicos. Las pruebas (SABER), (SABER11º), (SABER PRO) fueron diseñadas siguiendo objetivos amplios que permitieran la innovación,la experimentación y que fueranlo suficientemente precisospara evaluar a los estudiantesen forma comparativa. Experience Ampliar la cobertura en educación superior y lograr que ésta y la formación para el trabajo se articulen un sistema que facilita la movilidad académica y laboral de las personas Brindar atención integral ala primera infancia comopunto esencial de partida en el proceso de formación,para el desarrollo competencias básicasque garanticen un mejor aprendizaje durante toda la vida. Hoy, el sector educativo colombianodispone de sistemas de información quepermiten apoyar los procesos y contar con una fuente de informaciónúnica, oportuna, confiable y disponible para la tomade decisiones, permitiendo desarrollar políticas públicas y planes estratégicos institucionales. AVANCES Y RETOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO Experience Orientar el sistema educativohacia estándares yreferentes internacionales de calidad. double click to change this title text! El estudiante se convirtióen el centro del sistema. Las acciones fueron enfocadas al seguimientoy atención de susnecesidades a lo largo de toda la vida. Las bases para la transformación son las necesidades del país, con respectoa las cualesse definieron losestándares básicosde competencias matemáticas, científicas comunicativas y ciudadanas Today, we need to find leadersthat will aid us in the development of our country. The people you choose musthave most of the traits we havementioned above. Only you, the people have the power to choose who to elect and make us prosper. El fortalecimiento de la investigaciónen Colombia ha sido orientado al desarrollo de competencias científicas en nuestros jóvenes, al fortalecimiento del recurso humano altamente calificado y al fortalecimiento de las capacidades de las Instituciones. Liliam Julieth Chia Una educación de calidad es aquellaque forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechoshumanos y conviven en paz.Una educación que genera oportunidadeslegítimas de progreso y prosperidad paraellos y para el país. Una educación competitiva, que contribuye a cerrar brechas de inequidad, centrada en la institución educativa y en la que participa toda la sociedad. El trabajo realizado por garantizar la equidad y brindar una educación de calidad no puede detenerse. La siguiente década puede ser la oportunidad para tomar el liderazgo y hacer de la educación la oportunidad más importante para las presentes y futuras generaciones como un instrumento de desarrollo social. Garantizar la equidad y brindar una educación de calidad no puede detenerse. La siguientedécada puede ser la oportunidad para tomar el liderazgo y hacerde la educación la oportunidad como un instrumento de desarrollo social. Incorporar la ciencia, la innovación,el uso de nuevas tecnologías, la investigación y el emprendimiento en la educación y en losprocesos pedagógicos. Convertir al sector educativo en modelo de eficiencia, transparencia y gestión de la calidad. Botero, J. (2012). Avances y retos en el sistema educativo Colombiana. Revista Educación Superior y Sociedad ESS,16 (1), 79-90. Incorporar la ciencia, la innovación,el uso de nuevas tecnologías, la investigación y el emprendimiento en la educación y en losprocesos pedagógicos. Liliam Julieth Chia
Create Your Free Infographic!