Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Diego Alberto Ramírez González A01224702 Coca-Cola's history has got over 115 years' worth of bottle. La integridad Los sistemas La complejidad de detalle Las propiedades emergentes Lección del pensamiento sistémico La Estabilidad El sistema, una telaraña El efecto palanca Efectos Secundarios 3. La conducta mejora antes de emperorar 2. Cuanto más se presiona, más presiona el sistema Cada sistema, tiene propiedades distintas, denominadas propiedades emergentes.No se puede predecir las propiedades de un sistemaentero dividiéndolo, ya que las propiedades son parte del sistema en su conjunto Si descomponemos un sistema en las partes que lo forman, éste pierde sus propiedades. La única forma de saber cómo funciona un sistema y ver sus propiedadesemergentes es verlo en acción como un todo. El resolver los problemas desplazandolos a otro lado, sólo genera que después resurgan más problemas. Un sistema, se puede ver como una telaraña,todos los elementos están interconectados.Con esto si se hace un cambio en uno de ellos,todo el sistema se afectaría y se buscaría cambiar, al estar fuertemente vinculados.Es probable que el resto de los elemntos,se resistan al cambio. La complejidad a detalle es el hecho de estar compuesto por muchas partes distintas.La complejidad dinámica es en la cual los elementos se relacionan entre sí generando muchas combinaciones. Vivimos inmersos en sistemas, cada uno funciona como un todo y combina muchas partes distintas. Los sistemas construidos por el hombre, tienen un crecimiento limitado. Si aumentan, se recomienda dividirlos. Lo importante es saber si se trata deuna complejidad a detalle o dinámica. En un sistema, no puedes fijarte sóloen una cosa, siempre debes ver losefectos que traerían los cambios. Los sistemas, son estables y siguen funcionando,a pesar de que alla discusiones y conflictos entrelos miembros que lo forman. Sin embargo, si el sistema está en presión por mucho tiempo, se puede desplomar. En lugar de buscar realizar un cambio directoen el elemento que busca ser estacional, se debe buscar los demás elementos que lo rodean. De esta forma se influencía a los elementos cercanos, para que el deseadocambie. El insistir en soluciones conocidas alos problemas, genera que persistan o empeoren. Una solución típica al paso del tiempo, traerádespués el mismo problema. 1. Problemas de hoy, vienen de soluciones de "ayer" Se manifiesta a través de la realimentacióncompensadora. Entre más esfuerzo para mejorar las cosas, más esfuerzo se requiere. 4. El camino fácil lleva al mismo lugar Pensando en Sistemas Un sistema, es un conjunto, una entidad que se mantiene como un todo en su existencia y funciones, mediante la interacción de sus partes Leyes de la V Disciplina Leyes de la V Disciplina 5. La cura puede ser peor que laenfermedad Si se da la responsabilidad de resolver los problemas a otra persona, después lo difícilserá retomar el control. 6. Lo más rápido es lo más lento El buscar una transformación o crecimientorápido, podrá poner en jaque a la organización. 7. Causa y efecto no son próximos En ocasiones se cree que el efecto vendrá inmediatamentedespués de la causa. Empero, éste puede tomar un tiempo en llegar, ya cuando se ha olvidado. 8. Cambios pequeños, grandes resultados Resolver un problema puede ser tan fácil comobuscar el punto de inestabilidad y con un mínimoesfuerzo se puede lograr el resultado. 9. Alcanzar dos metas contradictorias El poder analizar la relación de tus metas, puede llevarte a conseguir con un solo esfuerzo dos resultados que parecían contradictorios. 10-11. Dividir a un elefante no genera dos pequeños / No hay culpa Si un problema se descompone en sus partes, pierde suesencia y pierdes el panorama. La culpa no es porcircunstancias externas, somos nosotros los causantes.
Create Your Free Infographic!