Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 El porfiriato AND ARE GREAT TO LOOK AT ADDING El porfiriato o porfirismo es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. El porfiriato es un periodo de la historia de México que comprende de 1876 a 1910, donde se llevaron a cabo varias transformaciones económicas que posibilitaron la conformación de un estado nacional fuerte y con estabilidad política durante cerca de 35 años. Dichas transformaciones, sin embargo, no beneficiaron al grueso de los habitantes de dicho país, sino estuvieron dirigidas a permitir grandes negocios y fortunas a los capitalistas extranjeros. CONCEPT CREATE PLAIN CONTENT FILL MEIN WITH INTERESTINGCOPY FULL STARTHERE La alta concentración de la tierra, la construcción de los ferrocarriles, el nuevo impulso minero, la industria textil y la explotación petrolera fueron algunas de las características que tuvo el desarrollo de la economía porfirista. Los latifundios explican la dimensión del estallido revolucionario de 1910; los ferrocarriles, la nueva dinámica demográfica que se pondrá en marcha; la minería y el petróleo, la entrega de nuestras culturasriquezas naturales a cambio de la producción artesanal por la manufacturera y, por tanto, el inicio de las luchas del movimiento obrero en México. Al reelegirse el presidente Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz decidió rebelarse militarmente contra aquél. Formado en la guerra de Reforma y durante la intervención francesa, Díaz gozaba de gran prestigio entre los militares y de renombre en los círculos políticos del país. El triunfo del Plan de Tuxtepec, lo llevó a la presidencia de México para gobernar desde 1876 hasta 1911, con un breve intermedio generado por el gobierno de su amigo Manuel González.
Create Your Free Infographic!