Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 características By joining WISE and living on campus, you will be setting yourself up for succes. Empresas en la actualidad Clasificación + This year... and the next year! UDA: 65% RCA: 35% UDA: Union Drive AssociationRCA: Richardson Court Association 1. ES UN SISTEMA ECONOMICO Y POLITICO2. PROMUEVE LA LIBERTADES CIVILES AL MAXIMO3. SE FUNDAMENTEA EN LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA LA DIVISION DE SUS PODERES Almost 90% of WISEparticipants in RCA chose to continue their educationin STEM at ISU their sophomore year. Retention to STEM is 7.4% higher whenwomen participated in WISE theirfreshman year. Bottom line: Distribution of 206 total WISEparticipants All figures based on recent 2011 ISU retention data of over 700 female STEM participants. La empresa privada es una organización económica que representa la base del capitalismo y se forma con aportaciones privadas de capital. double click to change this title text! Se forma con la aportación de capitales públicos o estatales debido ala necesidad de intervención del Estado en la economía, con el objeto de cubrir actividades o áreas en las cuales los particulares no están interesados en participar porque no se obtienen ganancias. 1. El Estado invierte capital.2. Las empresas no es obtener ganancias.3. No tienen competencia normalmente son monopolios.4. Se ubican principalmente en el sector servicios.5. Estas empresas contratan obreros asalariados. Empresa Pública Empresa Privada 1. Los particulares invierten capital/ obtienen ganancias.2. La toma de decisiones para ganancia considerando.3. Los empresarios evaluan la competencia.4. Los medios de producción pertenecen a los empresarios capitalistas.5. Se contratan obreros a los cuales les paga un salario. Son aquellas que tienen el capital público y privado, en algunos casos el capital público puede ser mayor o al revez, asimismo, la proporción en que se combinenlos capitales puede ser muy diversa. Empresas Mixtas 1. De acuerdo actividad económica: industriales, agrícolas, ganaderas, pesqueras, manufactureras, mineras, bancarias, comerciales, educativas, etc. 2. De acuerdo con la competencia que enfrenten: competitivas, oligopolísticas o monopolios. 3. Si se dedican a la producción o a la distribución: productivas, manufactureras, comerciales con venta al detalle y mayorista o distribuidoras. 4. De acuerdo con su organización y administración: individual si tiene un solo propietario o colectiva si tiene varios. 5. De acuerdo con el tipo de bienes que producen: CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS Liberalismo y Neoliberalismo Liberalismo Aboga principalmente por: Por las libertades individuales y el progreso de la sociedad El establecimiento de un estado de derecho, donde todoslos seres humanos sean iguales ante la ley Por un marco mínimo de leyes CARACTERISTICAS:1. El individualismo que considera al individuo primordial, único en plena libertad.2. Esta por encima de todo aspecto colectivo.3. La libertad como derecho inviolable en sus diversos aspecto.4. Libertad de expresión, pensamiento, asociación, prensa, cuyo limite consiste en la libertad de los demás.5. El principio de igualdad entre todas las personas.6. Proclama la igualdad ante la ley y el Estado.7. El derecho a la propiedad privada ,como fuente de desarrollo e iniciativa individual.8. Derecho inalterable que debe ser protegido por la ley Neoliberalismo Es una propuesta macro económica que tiende a ser neutral con respecto a la libertades civiles Agrupa un conjunto de ideologías y teorías económicas que promueven el fortalecimiento de la economía nacional ( macro económica) Conduce a intereses políticos mas que a la economía de mercado. Origen y PoliticaEste termino nace previo a la primera guerra mundial, para diferenciarlo del Liberalismo.Esta es una esculela filosofica-politica unificada en la diversidad de escuela y movimiento. Esta suele defender los conceptos básicos del liberalismo del siglo XIX como: -La iniciativa privada.-La limitada del crecimiento del Estado. -El subsidio del Estado. -Es de carácter económico
Create Your Free Infographic!