Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 El desarrollo sostenible como única opciónviable para lograr el equilibrio con el medio ambiente Los países subdesarrolladosexperimentarían un fuertemovimiento económicotendente a su modernizaciónal integrase a dicho mercado. Market Snapshot Directories A los países desarrolladosles abría la posibilidad de expandir sus empresas alcreciente gran mercadointernacional. CLASIFICACIÓNDE LASEMPRESAS La economía de lasempresas basadas enel valor del conocimientola información y la innovación ACTUALIDAD EPOCA NEOLIBERALISMO EPOCA NEOLIBERALISMO Desarrollo y crecimientode las empresas Promoveria el desarrollo, asi como la proliferación de empresas lo cual daria como resultado un incrementolaboral y por consecuencia económico y cientifico Ofreciados cosas Características:- La industria no alcanzaba la competitividad necesaria que le permitiera obtener sus propios recursos y continuar su crecimiento.-La agricultura estaba exahusta por haber transferido buena parte de sus recursos a la industria.- Los precios de los bienes se incrementabanconstantemente, lo que creó una inflación, que reducia la capacidad de compra de la población ~ DIFERENCIAS DE LAS EMPRESASEPOCA ACTUAL Y NEOLIBERALISMOCLASIFICACION Y CARACTERISTICAS Desaparición de las fronteras para el comercio ylas finanzas La independenciaentre las empresasy el gobierno Surgimientos denuevas formas deorganización administrativa Cibergrafia:www.gestiopolis.com/administracion-estrategicawww.gestion.org/economia-empresa( vista el 04/02/2015 ) Según su actividad:-Empresas industriales-Empresas comerciales-Empresas de servicios Según el origen del capital:-Publicas-Privadas Las empresas privadasse dividen en.-Nacionales-Extrangeros-Transnacionales Según la magnitud:-Pequeña-Mediana-Grande Según su forma jurídica:-Empresas individuales-Las cooperativas y organizacionesde la económia social-Sociedades o empresassocietarias Según su ámbito estatal:-Nacionales-Multinacionales-Regionales-Locales
Create Your Free Infographic!