Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Clasificación y Características de la Empresa. Estado, Mercado y Empresa. Claves para comprender el mercado global LIBERALISMO NEOLIBERALISMO ACTUALIDAD Con el paso deltiempo estas ideas sientan las bases de la empresa actual Libre albedrio permite decidir y elegir en un mercado competitivo Las fuerzas del mercado se autorregulan, a través de la mano invisible, llevando a la sociedad a su progreso y bienestar. Impulsar la integración global de las economías a partir de la apertura de fronteras Ejemplos CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS SEGÚN EL ORIGEN DEL CAPITAL POR SU ACTIVIDAD O GIRO SEGÚN EL SECTOR DE ACTIVIDAD SEGÚN LA MAGNITUD DE LA EMPRESA SEGÚN EL SECTOR DE ACTIVIDAD SEGÚN EL TAMAÑO SEGÚN EL DESTINO DE LOS BENEFICIOS DEPENDIENDO DE LA CONSTITUCIÓN LEGAL Actividad o giro Las empresas pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que desarrollan Industriales Extractivas Manufactureras Agropecuarias Comerciales Servicios Mayoristas Menudeo Minoristas Comisionistas Son aquellos que brindan servicio a la comunidad y pueden tener o no fines lucrativos. Origen del Capital Dependiendo del origen de las aportaciones de su capital y del carácter a quien se dirijan sus actividades las empresas pueden clasificarse en: PÚBLICA PRIVADA En este tipo de empresas elcapital pertenece al Estado y generalmente su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social. Lo son cuando el capital es propiedad de inversionistas privados y su finalidad es 100% lucrativa. Magnitud de la Empresa Es uno de los criterios más utilizados para clasificar a las empresas, el que de acuerdo al tamaño de la misma se establece que puede ser pequeña, mediana o grande. Existen múltiples criterios para determinar a que tipo de empresa pueden pertenecer una organización, FINANCIERO PERSONAL OCUPADO VENTAS PRODUCCIÓN Capital - 250 250 a 1000 + 1000 PEQUEÑA MEDIANA GRANDE Sector Actividad Tamaño Primario Secundario Terciario Grandes Empresas Se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes Medianas Empresas En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y en algunos casos hasta miles, generalmente tienen sindicato, hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones, tienen sistemas y procedimientos automatizados Pequeñas Empresas Son entidades independientes, creadas para ser rentables, que no predominan en la industria a la que pertenecen Microempresas La empresa y la propiedad son de propiedad individual,los sistemas de fabricación son prácticamente artesanales, la maquinaria y el equipo sonelementales y reducidos Destino Beneficios Según el destino que la empresa decida otorgar a los beneficioseconómicos (excede ente ingresosy gastos) que obtenga Ánimo de Lucro Sin ánimo de Lucro Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios,accionistas, etc. Los excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo. Constitución Legal Es aquella que está constituida de un capital social en un fondo común dividido en acciones. Sociedad Anónima Sociedad Cerrada Los socios que la conforman debenresponder no tan solo con su aporte capital, sino que también con sus bienes personales. - Sociedad Anónima Abierta- Sociedad Anónima Cerrada - Comerciales- Civiles
Create Your Free Infographic!