Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 - EN PERSONAS MAYORES SIN DETERIORO COGNITIVO... LA ESTIMULACIÓN SE CENTRARÁ EN LA MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA MEMORIA Y LA VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO, YA QUE EL ENVEJECIMIENTO COMPORTA UNA SERIE DE CAMBIOS QUE SE MANIFIESTAN POR UNA ALTERACIÓN NORMAL AMBAS CAPACIDADES Y UNA LENTITUD GENERAL EN LAS ACTIVIDADES, ENTRE OTROS. - COMO YA DIJIMOS ANTES, PARA LLEVAR A CABO LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA ES NECESARIA LA PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE UN PROFESIONAL EXPERTO EN LA MATERIA (SOBRE TODO, EN CASOS EN LOS QUE EXISTE ALGUNA PATOLOGÍA) PERO COMO CUIDADORES, PODRÉIS REALIZAR EN CASA ALGUNOS EJERCICIOS PARA COMPLEMENTAR SU ACTUACIÓN - TENED CLARO QUE NO SE TRATA DE REALIZAR LA MISMA ACTIVIDAD Y/O EJERCICIO DE MANERA REPETITIVA, SINO CENTRARSE EN SUS CAPACIDADES Y GUSTOS PARA ESTABLECER UNA SERIE DE TAREAS DIARIAS QUE LES AYUDEN A ESTIMULAR Y POTENCIAR SUS HABILIDADES COGNITIVAS Y FÍSICAS - EJERCICIOS DE ORIENTACIÓN: AYUDARÁN A LA PERSONA MAYOR A CONTINUAR MANEJÁNDOSE DENTRO DE SU ENTORNO COTIDIANO HACER PREGUNTAS PARA QUE RESPONDA COMO: ¿QUÉ DÍA DE LA SEMANA ES HOY? ¿EN QUÉ FECHA ESTAMOS? ¿EN QUÉ MES ESTAMOS? ¿EN QUÉ AÑO? ESTACIÓN DEL AÑO? ¿QUÉ HORA ES? ¿CÓMO TE LLAMAS? ¿EN QUÉ AÑO NACIÓ? ¿QUÉ EDAD TIENES? ¿ESTÁS CASADO/A? ¿CÓMO SE LLAMA SU ESPOSO/A? ¿TIENES HIJOS? ¿CÓMO SE LLAMAN? ¿QUÉ EDADES TIENEN?¿CUÁL ES SU NÚMERO DE TELÉFONO?, ¿EN QUÉ CALLE ESTAMOS?¿EN QUÉ CIUDAD ESTAMOS? ¿EN QUÉ PROVINCIA?… PODEMOS PEDIRLE TAMBIÉN QUE ESCRIBAN LA RESPUESTA PARA PRACTICAR TAMBIÉN LA ESCRITURA EJERCICIOS DE BUSCAR DIFERENCIAS, SERIES DE NÚMEROS - EJERCICIOS DE LENGUAJE:ES IMPORTANTE QUE SE APROVECHEN TODAS LAS TAREAS COTIDIANAS PARA EJERCITAR LAS CAPACIDADES LINGÜÍSTICAS, POR EJEMPLO: DENOMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS QUE ESTÁ COMIENDO, INICIAR CONVERSACIONES SOBRE PELÍCULAS O SERIES QUE ESTÁ VIENDO EN TV,EVOCACIÓN DE LOS MESES DEL AÑO, DÍAS DE LA SEMANA, SERIES NUMÉRICAS, DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES DE REVISTAS, SITUACIONES, EXPERIENCIAS, HECHOS, SOPAS DE LETRAS, LECTURA DIARIA DE PRENSA, LIBROS, ESCRITURA DE ALGÚN PEQUEÑO TEXTO O DIARIO- EJERCICIOS PARA LAS HABILIDADES PRÁCTICAS (PRAXIAS): SE PUEDEN APROVECHAR AFICIONES O GUSTOS PERSONALES (COSTURA, DIBUJO, MANUALIDADES) PARA EJERCITAR ESTAS CAPACIDADES A TRAVÉS DE JUEGOS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS CON ELLAS. - EJERCICIOS PARA LAS CAPACIDADES DE RECONOCIMIENTO (GNOSIAS):EJERCICIOS DE RECONOCIMIENTO DE IMÁGENES GRÁFICAS, COLORES , OBJETOS COTIDIANOS, LETRAS Y NÚMEROS EN RELIEVE, SONIDOS- EJERCICIOS DE MEMORIA: MEMORIZAR LISTAS DE ANIMALES, OBJETOS DE LA VIDA DIARIA, ALIMENTOS, ACONTECIMIENTOS COTIDIANOS, DATOS PERSONALES TANTO EN MODO VISUAL COMO VERBALRECORDAR UNA INFORMACIÓN Y EVOCARLA EN UN PERÍODO DE TIEMPO DETERMINADOBUSCAR DIFERENCIAS.. - EJERCICIOS DE CÁLCULO: EJERCICIOS QUE SIMULEN ACTIVIDADES REALES, APLICABLES A ACTIVIDADES COTIDIANAS DEL PACIENTE COMO POR EJEMPLO IR A COMPRAR CON UTILIZACIÓN DE MONEDAS ACTIVIDADES DE CLASIFICACIÓN DE NÚMEROS PARES E IMPARES, ORDENACIÓN DE CIFRAS DE MAYOR A MENOR O VICEVERSA, SUMAS, RESTAS, MULTIPLICACIONES, DIVISIONES, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS - EJERCICIOS DE ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN: BUSCAR SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS, UNIR SERIES DE NÚMEROS, JUGAR AL BINGO, CARTAS, DOMINÓ… - ORIENTACIÓN ... SE INTENTARÁ MANTENER Y REFORZAR LOS DATOS BÁSICOS DE INFORMACIÓN PERSONAL, UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL Y ESTIMULAR SU INTERACCIÓN PERSONAL Y SOCIAL. - ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN CAPACIDADES QUE SE ENCARGAN DE SELECCIONAR LOS ESTÍMULOS SENSORIALES PERTINENTES PARA REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD MOTORA O COGNITIVA. - MEMORIA... ESTIMULAR LOS RECUERDOS PERSONALES Y SOCIALES PARA PODER FAVORECER LA ORIENTACIÓN Y LA AUTOESTIMA. - FUNCIONES EJECUTIVAS POTENCIAR SU CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO, ABSTRACCIÓN, PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN. - LENGUAJE REFORZAR LA CONVERSACIÓN, EL HABLA ESPONTÁNEA, DESCRIPCIÓN DE OBJETOS O SITUACIONES, COMPRENSIÓN ESCRITA, LECTURA, REPETICIÓN, DICTADO, IMAGINACIÓN, VOCABULARIO, NARRACIÓN- CÁLCULO POTENCIAR LA CAPACIDAD PARA ESCRIBIR, LEER Y COMPRENDER NÚMERO, REALIZAR CÁLCULOS ARITMÉTICOS, CONOCER Y MANIPULAR EL DINERO, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS SIMPLES - PRAXIS(HABILIDADES MOTORAS) EJERCITAR LA CAPACIDAD DE REALIZAR CIERTOS MOVIMIENTOS Y/O MANIPULAR DIFERENTES OBJETOS, GESTOS DE EXPRESIÓN NO VERBAL Y TAREAS PSICOMOTRICES ELEMENTALES RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA. - GNOSIAS SON LAS FUNCIONES COGNITIVAS QUE SE PONEN EN FUNCIONAMIENTO PARA PERCIBIR Y RECONOCER LA FORMA Y LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS VISUALES, AUDITIVAS, OLFATIVAS, GUSTATIVAS DE LAS PERSONAS Y DE LOS OBJETOS DEL ENTORNO. ¿QUÉ ES? ¿A QUIÉN VA DIRIGIDA? ÁREAS DE INTERVENCIÓN PARA CUIDADORES: EJEMPLOS PRÁCTICOS DE EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN PARA HACER EN CASA ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA PERSONAS MAYORES OBJETIVOS 1. MANTENER LAS HABILIDADES COGNITIVAS, FUNCIONALES E INTELECTUALES EL MÁXIMO TIEMPO POSIBLE.2. PRESERVAR LA AUTONOMÍA Y RALENTIZAR LA EVOLUCIÓN NATURAL DEL ENVEJECIMIENTO O LAS POSIBLES ENFERMEDADES Y/O PATOLOGÍAS QUE PUEDA PADECER LA PERSONA MAYOR. - EN PERSONAS MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO...LA ESTIMULACIÓN TENDRÁ CARÁCTER TERAPÉUTICO Y ESTARÁ DIRIGIDA A LA ESTIMULACIÓN DE SUS FUNCIONES COGNITIVAS (MEMORIA, ATENCIÓN, LENGUAJE, FUNCIONES EJECUTIVAS) A PARTIR DE LAS CAPACIDADES QUE SE MANTIENEN PRESERVADAS, PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA TANTO DE LA PERSONA COMO DE SUS FAMILIARES Y CUIDADOR/A. 3. CREAR UN ENTORNO RICO EN ESTÍMULOS QUE FACILITE Y PROMUEVA LA ACTIVIDAD MENTAL Y MOTORA. 4. ACTIVAR EL ESTADO DE ÁNIMO Y AUMENTAR TANTO LA AUTOESTIMA COMO LA MOTIVACIÓN PERSONAL. 5, MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES ASÍ COMO LA CALIDAD DE VIDA Y EL NIVEL DE SATISFACCIÓN VITAL TANTO DE LA PERSONA COMO DE SU CUIDADOR. -LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA COMPRENDE UN GRUPO DE PROCEDIMIENTOS (ACTIVIDADES, EJERCICIOS, TAREAS ) UTILIZADOS DESDE DIFERENTES DISCIPLINAS (PSICOLOGÍA, TERAPIA OCUPACIONAL, PSICOMOTRICIDAD) ORIENTADOS A MANTENER O MEJORAR LAS CAPACIDADES COGNITIVAS DE LAS PERSONAS MAYORES (PERCEPCIÓN, ATENCIÓN, RAZONAMIENTO, ABSTRACCIÓN, MEMORIA, LENGUAJE, PROCESOS DE ORIENTACIÓN) Y LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA LA VIDA DIARIA (POR EJEMPLO, EL MANEJO DEL DINERO, COMUNICARSE POR TELÉFONO, ORIENTARSE O NO PERDERSE EN UNA CIUDAD, REALIZAR LAS TAREAS DOMÉSTICAS, ETC)...TANTO EN PERSONAS MAYORES SIN DETERIORO COGNITIVO COMO EN OTRAS CON PATOLOGÍAS QUE AFECTEN A ALGUNA DE ESTAS CAPACIDADES (ALZHÉIMER, OTRAS DEMENCIAS, ICTUS...) -NO SOLAMENTE SE CENTRA EN LA PARTE COGNITIVA, SINO QUE BUSCA INTERVENIR DE FORMA INTEGRAL PARA OPTIMIZAR LA EFICACIA DEL FUNCIONAMIENTO DE SUS CAPACIDADES Y FUNCIONES COGNITIVAS, EMOCIONALES, SOCIALES, BIOLÓGICAS -PUEDE SER APLICADA POR DIFERENTES AGENTES ESTIMULADORES QUE DEBEN SER COMPLEMENTARIOS Y NO EXCLUYENTES. PROFESIONAL + CUIDADOR.-DEBE SEGUIR UNA METODOLOGÍA BASADA EN PRINCIPIOS BÁSICOS COMO LA CONSTANCIA, FLEXIBILIDAD Y ADECUACIÓN A LA SITUACIÓN INDIVIDUAL DE LA PERSONA MAYOR. -ESTARÁ CENTRADA EN LA ESTIMULACIÓN DE LAS CAPACIDADES PRESERVADAS Y EN DAR IMPORTANCIA EN LA ACTIVIDAD Y NO EN EL RESULTADO OBTENIDO.-SE DESARROLLARÁ EN SESIONES INDIVIDUALES Y/O GRUPALES EN DIFERENTES ASOCIACIONES, ENTIDADES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS Y COMPLEMENTARIAMENTE EN EL PROPIO DOMICILIO DE LA PERSONA MAYOR.
Create Your Free Infographic!