Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 de 101-150 de 31 - 100 de 1-30 mas de 250 EMPRESAS Clasificacin y Caractersticas EMPRESAS Clasificación y Características Empresa privada Empresa pública Empresa mixta La empresa privada es una organización económica que representa la base del capitalismo y se forma con aportaciones privadas de capital. Sus principales características son: Los particulares invierten con el fin de obtener ganancias. La toma de decisiones se realiza según el objetivo de la considerando los riesgos y el mercado al cual se dirige la producción. Los empresarios deben evaluar la y realizar lo prioritario de acuerdo al principio de racionalidad Los medios de producción pertenecen a los empresarios capitalistas. Se contratan obreros a los cuales les paga un salario. Es una organización económica que se forma con la aportación de capitales públicos o estatales debido a la necesidad de intervención del Estado en la economía, con el objeto de cubrir actividades o áreas en las cuales los particulares no están interesados en participar porque no se obtienen ganancias. Algunas características de estas empresas son: El Estado invierte capital con el fin de satisfacer necesidades sociales. La finalidad de las empresas no es obtener sino satisfacer necesidades sociales, aunque no deben perder de vista el principio de racionalidad económica. Muchas de estas empresas no tienen competencia por lo cual forman verdaderos monopolios. Se ubican principalmente en el sector servicios, especialmente en la infraestructura económica El Estado toma las económicas volviéndose un auténtico empresario Estas empresas contratan obreros asalariados a quienes se les pagan salarios Son aquellas que se forman con la fusión de capital público y privado, la forma de asociación puede ser muy diversa, en algunos casos el capital público puede ser mayoritario, en otros es el capital privado el mayoritario, asimismo, la proporción en que se combinen los capitales puede ser muy diversa. De acuerdo con la actividad económica que realicen: De acuerdo con la competencia que enfrenten pueden ser: competitivas, oligopolísticas o monopolios. Si se dedican a la producción o a la distribución pueden ser: productivas, manufactureras, comerciales con venta al detalle y mayorista o distribuidoras. De acuerdo con su organización y administración: puede ser individual si tiene un solo propietario o colectiva si tiene varios. De acuerdo con el tipo de bienes que producen:a) Productoras de bienes de consumo no duraderob) Productoras de bienes de consumo duradero c) Productoras de materias primasd) Productoras de bienes de capital o de produccióne) De servicios Liberalismo Neoliberalismo Liberalismo Neoliberalismo El neoliberalismo es un sistema político y económico, que exige que se debe liberar a las industrias y a la economía en favor de los particulares, principalmente las grandes empresas.Para que en fomento de la fluctuación estas empresas decidan el precio y las funciones que deben o pueden tener las mercancías y los procesos en relación a la humanidad.Se basan en que los estados establecían precios fijos y controlaban los insumos, así como en que los gobiernos bloqueaban los movimientos económicos por medio de la burocracia.Por lo mismo, insisten en que la iniciativa privada, tiene mejores métodos, tanto para explotar como para modificar los procesos económicos, así los obreros ganan más, y existirá un movimiento más elevado de capital. La doctrina económica liberal se había desarrollado a finales del siglo XVIII, el crecimiento de los mercados mundiales de bienes y de factores de producción hizo que las ideas del liberalismo ganasen apoyo entre los industriales, los comerciantes y los inversionistas, los gobiernos influidos por estos grupos fueron adoptando medidas económicas liberales, se permitió la libre circulación de productos, capital y trabajadores,permitiendo sus movimientosdentro y fuera de Europa. LA EMPRESA SEGUN EL TAMAÑO DEL IMUEBLE Salazar Franco Marisol
Create Your Free Infographic!