Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 Biología:Plantando frijoles en tres suelos diferentes (uno conabono orgánico, otro con abono químico y otro sin abon) determinar en cuál deellos el crecimiento de la planta es más exitoso. Química:Determinar la acidez (pH)y la concentración de iones del suelo, para deducir las condicionesideales para el crecimientode un frijol. Física:Determinar la cantidadde radiación que atraviesalos diferentes plásticos (ubicados encimda delabono en proceso) y ver las condiciones másóptimas para desarrollarel proceso de la compostera Desarrollo de Procesos Óptimos en la Compostera Determinar las condiciones ideales para el crecimiento exitoso de un frijol, evaluándolo desde las tresciencias. METODOLOGÍA OBJETIVOS Tres plantaciones diferentes,dependiendo del tipo de abono:Quimico, Orgánico, Tierra Cubrimiento de abono orgánico con tres plásticos de diferentecolor: Negro, Blanco, Transparente Tres muestras de los tresabonos para medir pH y concentración de iones RESULTADOS/ CONCLUSIONES Física: mayor radiación en el plástico transparente y menor en el negro. Biología: mayor crecimiento con el abono orgánico.Química: suelo más ácido el químicoy el más básico el orgánico. Para que una planta muestre la mejor taza de crecimiento se necesita abono orgánico. Tiene poca acidez y debe ser cubierto por plásticonegro que lo cubra durante su desarrollo. ¡ES IDEAL EL ABONO DEL COLEGIO!
Create Your Free Infographic!