Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 1902 1776 En 1838 se aprobó el sufragiofemenino (con las mismascaracterísticas propias que el masculino) en las islas Pitcairn (territorio británico de ultramar). Cronología histórica de la aprobación del voto femenino Expansion Packs 1838 1893 1893 En 1893 se aprobó en Nueva Zelandael primer sufragio femenino sin restricciones. De todos modos a lasmujeres sólo se les permitía votar perono presentarse a elecciones. Solo desde1919 las neozelandesas obtuvieron el derecho a ser elegidas para un cargo político. En 1776 en Nueva Jersey seautorizó accidentalmente el primer sufragio femenino(se usóla palabra «personas»en vez de «hombres»), pero se abolió en 1807. El primer estado en ofrecer elsufragio universal (y tambiénpermitir a las mujeres presentarse a elecciones para el parlamento) fue Australiadel Sur en 1902 (según otrosen 1894) y Tasmania en 1903. En 1869, el Territorio de Wyoming se convirtióen el primer estado deEE.UU. donde se instauró el «sufragioigual» (sin diferencias de género) aunque noel sufragio universal (no podían votarhombres ni mujeres de piel oscura). En Europa las mujeres pudieron ejercer suderecho a voto porprimera vez enFinlandia (entonces una región del Imperio Ruso), en 1907, llegando a ocupar incluso escaños en el parlamento (primer caso en el mundo). Le siguieron pocos años después Noruega y Suecia. 1907 Cities in Motion En 1927 Uruguay fue el primerpaís en América Latina en aprobar el sufragio femenino. . 1927 1931 En 1931 fue reconocido en España el derecho al votode las mujeres en la Constitución de 1931, y laprimera vez que pudieronvotar fué1933. Franco anulólas elecciones libres.
Create Your Free Infographic!