Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 MIGUEL ANGEL PUGA AGUIÑAGA ¿Por qué estudiar la Administración Pública? En ocasiones parce que no está, pero está porque es, obedeciendo a un conjunto de fuerzas sociales que la hacen estar porque evoluciona. El Hecho Evidente La Administración es tan evidenteque es imposible no verla. El Hecho IncógnitoCuando la administración es evidente en un lado, puede provocar unefecto de "hueco" o ausencia en otro. Alexis Tocqueville observo que en los Estado unidos estaba ausente la "administración". La mano que dirige la máquina de la administración está oculta, porque se ha buscado que la autoridad sea grande y el funcionario pequeño. El "poder administrativo" no se ve, porque no es centralizado ni jerárquico. Fórmula de ejecución incognita pero efectiva. ¿La administración pública es Inmortal? Evidente o incognita, la administración pública existe y ello se patentiza por medio de las organizaciones en las que toma su forma temporal. Herbert Kaufman Las organizaciones gubernamentales son virtualmente imperecederas, porque poseen cierta vacuna que las inmuniza del virus de la devastación. Complejo de Casandra Las organizaciones matrices eliminan a las filiales astringiendo su proliferación. Burocracia Cuando se asume la forma de burocracia ese arsenal acrecienta sus armas en capacidad y número.organizaciones en las que toma su forma temporal. Max Weber Allí donde se ha llevado íntegramente a cabo la burocratización del régimen degobierno, se ha creado una forma de relaciones prácticamente inquebrantable Modalidad típica de la administración Dirigentes políticos y empresarios deben contar con la burocracia para mantener las riendas del gobierno. El hecho Insólito de la Comuna de París "Administración sin Estado"1871 (18 de marzo al 28 de mayo) La terminación de la administración. Experiencia social más desafiante y exitosa de un intento por erradicar a la burocracia de la vida pública, junto con el Estado. No se propuso desempeñar las funciones del Estado, sino patentizar su orientación hacia una organización igualitaria donde reinara el espíritu de justicia social. Forma de administración alejada de la burocracia y la centralización. La administración pública cumplefunciones útiles, y hasta indispensablespara la vida social e individual. Inevitabilidad de la Administración. Robert Michels Toda organización sólidamente construida constituye un campo "eminentemente favorable parala diferenciación de órganos y sus funciones" A medida que una organización se desarrolla, no solo se hacen más difíciles y complicadaslas tareas, sino que también las obligaciones aumentan y se especializan hasta un grado que ya no es posible abarcarlas "con una sola mirada" Porque una administración puede hacer tanto bien como causar tanto mal, según las manos que las guíen. A medida que una organización se desarrolla, no solo se hacen más difíciles y complicadaslas tareas, sino que también las obligaciones aumentan y se especializan hasta un grado que ya no es posible abarcarlas "con una sola mirada" Eficiencia Burocrática: Precisión, continuidad, disciplina, rigor, confianza, cálculo, intensidad y extensión en el servicio. Formada por consejeros municipales de París, elegidos por sufragio universal en los distritos de la ciudad. Llamado por Marx "Gobierno Barato" al destruir las dos grandes fuentes del gasto: el ejército permanente y la burocracia. Llamado por Marx "Gobierno Barato" al destruir las dos grandes fuentes del gasto: el ejército permanente y la burocracia. Karl Marx Define la administración como actividad organizadora. Desde el ángulo de la teoría de la terminación, la muertes es más difícil de explicar que la vida. Desde el punto de vita de una sociedad compleja, es decir, diferenciada y especializada, la existencia de una administración que gestione sus asuntos comunes es necesaria. Capacidad de coordinar muchas, y frecuentemente conflictivas, energías sociales en un solo organismo, de modo que puedan operar como unidad. Es importante estudiar la Administración Pública para conocer sus orígenes, así como los hechosque detonaron en la organización de ideas que propiciaron una estabilidad en los Estados, tanto de antaño como a la fecha, con el fin se mantener un orden tanto al interior (recursos económicos, materiales, naturales, humanos) como al exterior , es decir su pueblo.La dinámica diaria de la administración pública es completamente impredecible, ya que ésta depende de diversos factores tanto internos como externos, de alto o bajo perfil, de los cuales, sin importar su naturaleza, emanan los caminos a seguir, caminos que por variados que sean, llevan siempre al mismo destino: la correcta aplicación de los recursos a favor de quienes los producen "del pueblo y para el pueblo".Miguel Ángel Puga Aguiñaga.
Create Your Free Infographic!