Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 GEEKS ¿hay leyes para la naturaleza? ¿Qué es la Legislacion Ambiental? Hablemos Sobre Legislacion Ambiental Convenios Tratados Estatus Reglamentos Funcionan para regular la interacción de la humanidady el resto de los componentesbiofísicos o el medio ambientenatural Marco Legal Ambiental Venezolano Leyes DECRETO CON FUERZA DE LEY DE ZONAS COSTERASPublicada en la Gaceta Oficial Nº 37.349 del 19/12/01 LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTEPublicada en la Gaceta Oficial N º 5.833 del 22/12/06. LEY DE AGUASPublicada en la Gaceta Oficial Nº 38.595 del 02/01/07 . LEY PENAL DEL AMBIENTEPublicada en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 4358 del 03/01/1992. Normas DecretosReglamentos LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA BASURAPublicada en la Gaceta Oficial Nº 6.017 del 30/12/2010 NORMAS SOBRE EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR RUIDOPublicada en Gaceta Oficial Nº 4.418 E de fecha 27/04/92. Decreto Nº 2.217 - 23 de Abril de 1992 NORMAS AMBIENTALES PARA LA APERTURA DE PICAS Y CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE ACCESO Publicada en Gaceta Oficial Nº 4.418 E de fecha 27/04/92. Decreto Nº 2.226 - 23 de Abril de 1992 ¿Y qué dice la Constitucion de la RepúblicaBolivariana de Venezuela? double click to changethis text! Drag a cornerto scale proportionally. Artículo 127. Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambienteen beneficio de sí mismay del mundo futuro Todapersona tiene derecho individualy colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro Artículo 128. El Estadodesarrollará una políticade ordenación del territorio atendiendo a las realidades ecológicas. Artículo 129. Todas las actividades susceptibles de generar dañosa los ecosistemas deben serpreviamente acompañadas de estudios de impacto ambientaly socio cultural. Veamos un ejemplo de alguna de estas Leyes Ley Organica del Ambiente Ley Organica del Ambiente Esta Ley tiene por objeto establecer las disposiciones y los principios rectores para la gestión del ambiente, en el marco del desarrollo sustentable como derecho y deber fundamental del Estado y de la sociedad, para contribuir a la seguridad y al logro del máximo bienestar de la población y al sostenimiento del planeta, en interés de la humanidad. De igual forma, establece las normas que desarrollan las garantías y derechos constitucionales aun ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. Realizado por:Gismerlin CruzMaria Luisa GarciaAixa VargasRafael RodriguezDaniel Suarez
Create Your Free Infographic!