Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 double click to change this title text! Fotos y más fotos, marcandola identidad latina Un fotógrafo exitoso sabe que para capturar la esencia de múltiples imágenes, se requiere de una variedad de lentes. Aun los lentes granangulares de mayor alcance no pueden captar la complejidad de la realidad. De la misma manera una persona monolingüe, aun si habla un idioma de amplia comunicación como el inglés, nunca logra acceder al sentido y significado completos y a la comprensión yconocimiento cabales de otros grupos etnolingüisticos, o incluso de su propio grupo. (T. Skutnabb-Kangas y O. García, 1995) Objetivos: - Utilizar los marcadores textuales en el discurso - Aprender acerca de los rasgos identitarios de los paises latiamericanos Por: Jinneth Andrea Ramos Jaimes. (Colombia) Público:Estudiantes de español como lengua extranjera,entre 15 y 35 años. Nivel B1. Materiales:- Video beam- Cámara fotográfica o celular- Información sobre los aspectos culturales del país elegido Duración: 2 horas Cuando se habla de español, la mayoría de personas se remiten a España, sin embargo, existen más de veinte paísesen el mundo en donde el castellano es oficial y otros cuantos en los que, aunque no es reconocido como lengua materna, sus hablantes son tan numerosos como en lo países hispanos.Así pues, el Español en el mundo estácaracterizado por la variedad cultural desus hablantes, situados en su mayoría, en América del sur, en nuestra AméricaLatina. El español en el mundo El objetivo de este ejercicio es resaltar ladiversidad cultural de los países latinos yreconocer la importancia del uso de losmarcadores en el discurso.El profesor podrá trabajar, junto al estudianteextranjero, los componentes lingüísticos y sociolingüísticos. Estos serán evaluados por medio de la creación de un texto que argumente su fotografía y los aspectos relevantes de la cultura latina representados en ella. Requisitos: - El estudiante debe elegir previamente el país que desee trabajar y conocer sus aspectos culturales e identitarios (baile, comida típica, obras artísticas, etc.) - El estudiante debe tener conocimientos básicos acerca de los marcadores textuales 1. Una fotografía pensada Reúnete con dos compañeros más y elige un aspecto cultural que crean importantedel país previamente escogido. Piensa como podrías representar este aspecto pormedio de una fotografía. Puedes utilizar algún objeto de los que tu profesor trae hoya clase para crear la escenografía (sombreros, anteojos, mantas, pinturas, etc.)Recuerda que no solo debes tomar una fotografía, también es necesario que creesy representes el aspecto cultural de tu interés; que pienses tu foto. Duración: 40 minutos 2. Marcando la diferencia Palabras clave: Fotografía- Cultura- Identidad- Marcadores- Discurso. Ahora debes crear un párrafo en el que expliques por qué tu fotografía representa un aspecto cultural de país que elegiste. No olvides que los marcadores textuales son tus cómplices en la argumentación de una idea.Para describir tu fotografía puedes responder ainterrogantes como, ¿por qué estos objetos aparecen en ella? ¿Qué significan estos gestos para la cultura del país? ¿Por qué los colores de mi fotografía construyen identidad en el país? Duración: 40 minutos 3. Mi foto es la mejor porque... Es hora de contarle a los demás compañeros por qué tu fotografía es la mejor,lo haremos con ayuda del video beam y del texto creado en la anterior tarea. Procura utilizar los mejores argumentos y enumerarlos,para llegara una conclusión contundente y marcar la diferencia en la representación de la identidad latina.Entre todos evaluaremos la mejor foto o más bien la más coherente, la másargumentada. Recuerda que los marcadores textuales son la voz del autordentro del discurso. Duración: 40 minutos Duración: 40 minutos Tarea de refuerzo Lee el siguiente texto, subraya los marcadores textualese intenta clasificarlos, teniendo en cuenta el cuadro de latarea dos.
Create Your Free Infographic!