Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 El instituto nacional penitenciario y carcelario (INPEC) se ha preocupado junto a la Organización de Naciones Unidas (ONU) por el tratamiento humanitario de todos las personas, por lo cual ha creado y adoptado una serie de instrumentos legales internacionales para proteger y garantizar los derechos y libertades básicas. Sus objetivos son: -Poner en práctica un manual sobre un buen trato a las personas que se encuentran en estas dependencias, como son los internos e internas y empleados estatales de ella.Este manual de buena práctica penitenciaria que hace que sean más conocidas las normas internacionales y se refuercen contactos de personas que se preocupan por estos seres privados de libertad. El INPEC cuenta con personas idóneas, capaces, responsable y con sentido de pertenencia y servicioa la comunidad. Manual de la buena Practica Penitenciaria 2) Efectividad de la comunicación interna y externa de la organización. Estrategia de la institucion El INPEC desarrollo una estrategia para poder mejorar su imagen ante la comunidad y los estamentos internacionales, utilizando encuestas, averiguaciones entre otros; y así poder mejorar su visión y misión para trabajar y ejecutar de la mejor manera el servicio de esta entidad pública, la estrategia se llama el El manual de la buena práctica penitenciaria, que como su nombre lo dice es un compendio en el que se incluyen una serie de normas y pautas a seguir con el fin de procurar un buen servicio y desempeño de todo los miembros de toda esta entidad. Para esto se hace necesario la organización para que todos participen, obteniendo de la comunicación un conocimiento de la población a trabajar, esto debe generar expectativas y usar el poder para apoyo legislativo, normativo del consumidor, donde se planifiquen las acciones y la participación activa que debe generar opiniones y discusiones para que haya acciones penitentes en busca de recursos ya sea donaciones o dinero propio; esta comunicación se hará de forma permanente. 0 20 40 60 80 100 January February March April May June July 3) Problemas que generan conflictos y situaciones que atentan gravemente contra la eficiencia, la productividad y el climalaboral de la organizaciòn. Falta de credibilidad: el personal no cree en los superiores porque hay carencia de valores y esto hace que no cumpla lo que prometen. Falta de confianza en la comunicación: la carencia de confianza en las relaciones internas de la organización hace que hayan conflictos y no se pueda desempeñar de la forma correcta las acciones necesarias con el fin de comunicar una información precisa sobre variadas temáticas.Reducido lenguaje corporal:
Create Your Free Infographic!