Infographic Template Galleries

Created with Fabric.js 1.4.5 GLOBALIZACI ÓN ECONÓMICO POLÍTICO Infografía"Globalización: ser parte de la aldea global"Laura García 11CNMCiencias Sociales, Políticas y Económicas Curso: Globalización y nuevo orden mundialProfesora: Beatriz Grisales26 de enero de 2015 Bibliografía:- BAUMAN, Zygmunt. El desafío ético de la globalización. Artículo diario El País. Publicado 20 julio 2001.- BECK, Ulrich. Introducción: Manifiesto Cosmopolita. En: La sociedad del riesgo global. Siglo veintiuno de España editores. Edición en español 2001. Documento pdf. P.p 1-28.- CALDERÓN, Fernando y SZMUKLER, Alicia. Globalización y nueva complejidad social. Revista aportes Andinos Nº 6. Movimientos Sociales, Políticas de Seguridad y Democracia. Julio 2003. Universidad Andina Simón Bolivar http://www.uasb.edu.ec/padh P.p 1.6 - Libre mercado- Mundialización financiera (flujo de capital en todo el mundo 24/7)- Relaciones económicas entre países con intereses económicos entre ellos.-Capitalismo a nivel global -Nuevas formas de trabajo (subempleo, desempleo, flexibilización de contratos)-Nuevas redes transnacionales de producción SOCIAL Y CULTURAL -Pérdida de poder del Estado Nacional-Organizaciones transnacionales de regulación global-Reconocimiento de los riesgos globales: colapso financiero, daño ambiental-Democratización de la democracia- Necesidad de que se establezca un gobierno global porque los Estados Nacionales no funcionan -Respeto a la diferencia y reconocimiento del otro-Multiculturalidad gracias a migraciones, medios de comunicación entre otros-Individualización de las personas (formación del yo)-Homogeneización de la cultura (consumo) mientras se reafirma identidades locales-Transformación marco de referencia: antes enmarcado en tradición y religión, ahora en libertades individuale
Create Your Free Infographic!